BLOG / Educación Rural

Educación Rural
Educación Rural
 Autor/es:PIS ALONSO, BERNARDO FABIO
...
POST DESTACADO

Malvinas nos une, 40 años 41 escuelas.

En este año se cumplieron 40 años de la guerra de Malvinas y desde el Ministerio de Educación de la provincia de Santa Fe la Ministra Adriana Cantero y el Subsecretario de Educación Victor De Bloc, impulsaron el proyecto Malvinas nos une, cuarenta años cuarenta escuelas, con el propósito de construir memoria colectiva y activa sobre este […]

Aternurar las infancias…

La escuela es un lugar para abrigar sueños y alojar infancias Adriana Cantero. Poner en manos de las nuevas generaciones las posibilidades para que hagan de éste mundo otros mundos es, básicamente, lo que las y los educadores hacemos diariamente a través de nuestro trabajo.  ¿Y cómo es que lo hacemos? Desde la institucionalización de […]

La Huerta Escolar como Modelo Pedagógico.

Tenemos que orientar la preparación didáctica de los docentes para las secciones múltiples, para diversificar estrategias y procedimientos que, de otro modo, quedarían librados a la sucesión, la definición de agrupamientos internos estables referenciados en el aula graduada (Terigi, 2O1O) El Curso Taller: "La Huerta Escolar como Modelo Pedagógico" RM N° 1215/22 es una propuesta […]

El sueño de Muchos…

Si vamos a tirar algo al piso, que sean semillas…. Adriana Mendoza y Silvia Sanchez son docentes en la escuela común diurna primaria de jornada ampliada N° 1362 Segomachaiquen, que en lengua mocoví significa el sueño que llegó; simbolizando el anhelo de familias cuyos integrantes migraban para realizar la escuela primaria en barrios más céntricos de […]

Semana de la Educación Rural en escuelas Santafesinas.

La decisión política del Gobernador Omar Perotti y de la Ministra de Educación Adriana Cantero concreta un hecho histórico: la Creación de la Dirección Provincial de Educación Rural en la orgánica del Ministerio de Educación a través del Decreto 295/19, del 30 de diciembre de 2019. A partir de su creación esta Dirección se inspira en […]

«Semana de la Educación Rural» el homenaje de la Escuela N° 564

En homenaje al natalicio de la Señorita Ángela, como la llamaban sus alumnos; Ángela Peralta Pino, docente rural que defendió la educación como un derecho humano, que la entendió como la única herramienta para lograr la libertad y superación de las personas. Hoy, salvando las distancias temporales quienes ejercemos nuestra labor en ámbitos rurales, sabemos […]

Rodando, rodando, la ruralidad se va juntando.

La palabra compañero viene del latin y deriva de "comedere" (comer) y "panis" (pan). Se relaciona con comer del mismo pan. Las palabras "acompañar" y "compañía" tienen esa misma raíz, por tanto nos ayudan a nombrar a quienes comparten habitualmente el pan, que es una forma más de compartir la vida. Escuela que rueda es una […]

APRENDIENDO A  CULTIVAR LA TIERRA Y SEMBRANDO LOS ÁRBOLES DEL FUTURO INCULCAMOS VALORES

En  la Esc. N° 283 de Campo Gaitán se llevó a cabo una Jornada interinstitucional que es parte del Proyecto: " APRENDIENDO A  CULTIVAR LA TIERRA Y SEMBRANDO LOS ÁRBOLES DEL FUTURO INCULCAMOS VALORES". Esta articulación del CEa con la Escuela de Campo Gaitan se viene sosteniendo en el tiempo, hoy con una actividad más. […]

Vamos, vamos….Argentina!!!

En Argentina nací tierra de Diego y Lionel de los pibes de Malvinas que jamás olvidaré. Imaginemos por un momento que tenemos que explicar un mundial a alguien que nos visita de otro universo… ¿como lo haríamos?. Probablemente apelaríamos a imágenes, canciones, sentimientos, descripciones, conceptos, saberes de la geografía, la historia, la lingüistica, la matemática, […]

Un árbol por alumno, un bosque por escuela

Una palabra con significado y escrita de manera adecuada, en un entorno de cariño, escuchando que cuando se aprende por primera vez siempre nos equivocamos porque estamos aprendiendo, que ya saldrá bien el trazado de la letra, que se debe esperar (…) Noemi Verón es docente reemplazante del nivel primario en la escuela rural multigrado Escuela Nº […]

LIBROS QUE RUEDAN

“ El derecho a leer no es un nuevo derecho humano sino que su existencia está implícita en la legislación internacional de derechos humanos actualmente vigente” (Lea Shaver) La vida en las escuelas está atravesada por el tiempo que se destina a las tareas áulicas, sin embargo, en las escuelas con Albergue el tiempo cobra dimensiones prismáticas, posibilitando […]

El valor del tiempo…

“El tiempo dedicado a nuestra huerta, es lo que hace que sea tan importante”…   En la localidad de Naré, Departamento San Justo, Provincia de Santa Fe, desde el año 2007 llevamos adelante el Proyecto integrador con extensión a la Comunidad: “La huerta orgánica en mi escuelita”, el cual consideramos de gran importancia y trascendencia para […]

Voces de la 339.

Leí una vez por ahí, que las mejores ideas nacen de buenas preguntas y así fue esta historia (…)   Camila Diaz es docente de una escuela rural a la que siente -igual que muchos educadores- como propia, la institución N° 339 "Bernardino Rivadavia" de Colonia Rivadavia, ubicada en la Ruta N° 68 entre Grutly y Humboldt, […]

Semillas de Sueños

Cada amanecer simboliza la gratitud de la cosecha y la esperanza de un nacimiento cargado de ilusiones renovadas. El legado que aquéllos seres de luz imaginaron para los niños de todos los tiempos, se ha transformado en  realidad. Apelando a la poesia, a la recuperación de la palabra y al ejercicio de la memoria viva […]

LITERATURA EN EL PARQUE

Diariamente nos reinventamos y nos sentimos artesanos de la educación, autores de las prácticas escolares.  Son varios los años de experiencia como maestra de zona rural pero siempre encuentro algo por descubrir, algo interesante y algo que sé que conjuntamente escuela-familias podemos construir (…)  Con la mirada puesta en la transformación, en la intervención colectiva […]

CONOCER MIS DERECHOS PARA VIVIR UNA VIDA FELIZ

Carlos Skliar señala que Si no hubiera amor el instante sería impronunciable (..) Sin otros, el mundo permanecería infimo (…) reconocimiento a partir del cual podemos engarzar acciones cotidianas desplegadas en las escuelas rurales y organizadas a partir del encuentro amoroso con otros, que implica además reconocerlos en tanto sujetos de Derechos.  Mariano Sirini,Director de la Escuela N° […]

Acampada Lectora «Palabras al viento»

Imagínense, carpas armadas en una pequeña canchita de la escuela, rodeada por plantaciones de arroz (medio rural), niños curiosos, discutiendo por ingresar a una determinada carpa, sonriendo en su interior, mirando uno y otro libro hasta encontrar el de su agrado. Olga Ruiz es una profesora de Nivel Primario con trayectoria en escuelas urbanas y […]

Arte enarenado.

“Monigote jugó y jugó en medio de la ronda dorada, y rió hasta el cielo con su voz de castañuela. Y mientras se borraba siguió riendo, hasta que toda la arena fue una risa que juega a cambiar de colores cuando la sopla el viento.” “Monigote en la arena” de Laura Devetach. Edelveis Bejarano es […]

La huerta más allá de la escuela.

Esta idea comenzó a germinar durante  la pandemia donde, junto a Centro de Educación Agropecuaria (CEA) de la ciudad de San Genaro tendimos puentes para trabajar en conjunto y hacer crecer esta propuesta pedagógica que involucra a las familias de los niños y niñas que asisten a la escuela. Durante el aislamiento social preventivo y […]

La ruralidad juega, aprende con otros y es feliz

(…) Somos artesanos de nuestro destino, de nuestra labor, del ser y hacer con otros. Recluirnos, aislarnos, hace que se pierda la magia de la potencia que se logra al unir ideas de diferentes personas. En un mundo tan interconectado, un docente ya no puede concebirse en soledad, tenemos múltiples herramientas para acercarnos, para encontrarnos, […]

Esta es nuestra Revolución!…

  "Soy docente de Educación musical itinerante entre dos escuelas rurales de la pcia. de  Santa Fe.  Hace 10 años tomé el compromiso de educar y musicalizar a niños y niñas de las escuelas Nº 737 “Manuel Belgrano” – Campo La Francia (Cañada Rosquín), y Nº 974 “French y  Beruti” – Campo Nícoli (Carlos Pellegrini)" […]

Laboratorio de cocina

La nena en un trono de lata La puso a la Reina Batata Colita verde, le brotó Y esta canción se terminó…  Maria Elena Walsh nos invita a pensar en la cocina en tanto espacio de descubrimiento, de ampliar la mirada, de experimentar que podemos hacer con lo que tenemos, mientras vamos saboreando, mezclando, amasando […]

«Día de las Escuelas y Docentes Rurales Santafesinos».

En la foto, estudiantes y docentes de la Escuela N° 372, Paraje Los Sembrados, nos ayudan a amplificar este:     Feliz dia de las Escuelas y Docentes Rurales Santafesinos! Reconocida por Ley provincial N°11949/11 hoy celebramos la vida y obra de cada docente, escuela y comunidad Rural,en cuyas historias entrama el legado de Angela Peralta […]

¿Cuáles son las plantas aromáticas que prefieren las abejas?

/wp-content/uploads/ckfinder/files/VID-20221108-WA0189.mp4 Albert Einstein dijo que si desaparecen las abejas, a la humanidad le quedan pocos años de vida, ya que sin ellas no hay polinización, por ende no habría plantas, ni animales, ni seres vivos… Este dato interpela a Carina Del Valle Rodriguez, que trabaja en las Escuelas Nº 931 “Granaderos de San Lorenzo” y Nº […]

CER o no Ser, registros de una escuela rural que se piensa.

Eduardo Galeano decía que estamos hechos de historias, y sin lugar a dudas las escuelas rurales santafesinas fueron, son y serán escenarios de innumerables historias que, de no ser por la mirada amorosa de las y los docentes, se perderian entre los caminos de las ruralidades. Conscientes de esta posibilidad, desde la Dirección Provincial de […]

1° Congreso Federal de Educación Artística de Santa Fe.

Del monte llega una voz // de adentro de la madera, // el que le presta atención// no escucha una voz cualquiera. Escucha la voz de un ángel// que está enseñando en la escuela.// ¡Qué extraño en ese lugar // de abrumadora miseria// encontrar a la bondad// dándose a todo el que llega. Saber que para encontrarla// basta […]

La «Escuela que rueda» llegará a más de 350 establecimientos primarios rurales

La provincia puso en funcionamiento un innovador programa pedagógico para visibilizar el trabajo de las comunidades educativas, llevando espacios recreativos, artísticos y comunitarios a los pueblos.   En el Paraje La Cigüeña, ubicado en la intersección de la ruta nacional Nº 98 y la ruta provincial Nº13, algo diferente empezaba a suceder cuando con los […]

CURSO: “Sembrando huertas, arraigando ruralidad”: La huerta escolar con enfoque agroecológico 2022-2023.

Esta capacitación está pensada para directivos y docentes de las instituciones educativas secundarias  y primarias  rurales que trabajan o desean trabajar proyectos de huerta escolar agroecológica. Propuesta: La política educativa provincial actualmente está focalizada en las trayectorias estudiantiles, con la expresión “Los chicos y las chicas van a la escuela a aprender” estamos retomando algo del […]

“Malvinas nos une: 40 años, 40 escuelas”

Malvinas nos une: 40 años, 40 escuelas es una línea de trabajo nacional que en la Jurisdicción se impulsa desde el Ministerio de Educación en articulación con el Ministerio de Cultura del Gobierno de Santa Fe. Durante todo el 2022 se llevarán adelante acciones educativas y culturales en escuelas secundarias rurales y urbanas de toda […]

La Educación Rural santafesina y el legado de Ángela Peralta Pino

Por primera vez en la historia, a partir de diciembre de 2019 se crea en la orgánica del Ministerio de Educación, la Dirección Provincial de Educación Rural que tiene como misión el diseño, gestión y ejecución de políticas públicas que den respuestas a las demandas de esta modalidad del sistema educativo.  La oferta educativa rural […]