To be or not to be, ¿es esa la cuestión?: una reflexión a propósito de la formación de docentes en lengua inglesa y cuatro décadas de recorrido.
Las palabras, para tomar sentido,deben tomar cuerpo. La estructuración del cuerpo y el lenguaje, las praxias y los gestos de un sujeto inauguran un espacio simbólico para la apropiación de los sonidos, voces, miradas, movimientos, fijezas y representaciones comunicacionales de la lengua materna como cimiento de la lengua extranjera.
Las funciones expresivas del cuerpo en el plano del lenguaje habilitan la diversidad de sonidos musicales, tonalidades, acentuaciones, trazos y vibraciones que denotan y convocan al cuerpo de la palabra y a la palabra del cuerpo.
En el decir de Larrosa, el cuerpo es una superficie de sensibilidad, donde los principios de subjetividad, reflexividad y transformación le ponen nombre y sentido a la experiencia, es decir a “eso que nos pasa”.
La Subsecretaría de Educación superior tiene la satisfacción de presentar un escrito inédito acerca de To be or not to be, ¿es esa la cuestión?: una reflexión a propósito de la formación de docentes en lengua inglesa y cuatro décadas de recorrido, con la autoría de Analía Caputto, Jorgelina Santambrosio y Daniel Gauna del ISP Nº 16 «Dr. Bernardo Houssay» de la ciudad de Rosario. Se agradece la gentileza académica de las autoras y del autor para el colectivo del nivel superior. Gracias!
Subsecretaría de Educación Superior.
Mg. Patricia Moscato.
To be or not to be, ¿es esa la cuestión?: una reflexión a propósito de la formación de docentes en lengua inglesa y cuatro décadas de recorrido.
«La maquinaria de la igualación compulsiva actúa contra la más linda energía del género humano, que se reconoce en sus diferencias y desde ellas se vincula. Lo mejor que el mundo tiene está en los muchos mundos que el mundo contiene, las distintas músicas de la vida, sus dolores y colores: las mil y una maneras de vivir y decir, creer y crear, comer, trabajar, bailar, jugar, amar, sufrir y celebrar, que hemos ido descubriendo a lo largo de miles y miles de años»
(Eduardo Galeano, 1998)
El Profesorado de Inglés del Instituto Superior del Profesorado Nº 16 cumple este año sus primeros cuarenta años de transitar la formación de docentes en inglés como lengua extranjera. Menos un año más que un año particular y, a la vez, un momento de pararse a reflexionar, a pensarse y pensarnos.
La celebración nos invita a una mirada retrospectiva de la carrera en nuestra institución, pero con el ancla puesta en el presente, un presente de tantos dinamismos y diversidades, para resignificar los cambios, las permanencias y los nuevos aportes que van deconstruyendo viejos paradigmas y permitiendo la construcción de nuevos enfoques.
Como parte del mito fundacional de los profesorados de inglés, el ingreso a las instituciones de formación se configuraba como un proceso selectivo y excluyente: los aspirantes a formarse como docentes en la lengua extranjera debían cumplir con el requisito ineludible de aprobación de un examen de ingreso que buscaba constituir un primer año con estudiantes que demostraran una competencia en la lengua destino cercana a la de un hablante nativo.
Durante muchas décadas, desde las primeras experiencias en formación en inglés en la ciudad de Rosario, el ingreso significaba para el aspirante una experiencia altamente exigente que conllevaba, las más de las veces, la necesidad de un apoyo financiado por el propio interesado (en el caso de los egresados de escuelas secundarias públicas), o resultante de su biografía personal de formación en contextos formales de gestión pública (escuelas normales con formación ampliada en lenguas extranjeras), o no formales de gestión privada (escuelas de idiomas privadas). Entonces, además de la exigencia académica, se sumaba en varios casos la necesidad de afrontar el costo que sustente tal demanda, o dicho de otro modo, sólo aquellos/as candidatos/as provenientes de familias con cierto poder socioeconómico podían finalmente acceder -y siempre que se apruebe el ingreso- al estudio deseado. Se conformaba así un sistema de ingreso segregador, excluyente y elitista.
A partir del año 2014 y en el marco de la Res. CFE Nº 201/13, el personal educativo que integra el ISP Nº 16 “Dr. Bernardo A Houssay” planteó nuevas posibilidades para ingresar, transitar y egresar en el Profesorado de Inglés, sin reducir la inserción a un examen eliminatorio. En consecuencia, desde el 2015 el ingreso consiste en una instancia de nivelación obligatoria no eliminatoria, sentando así las bases necesarias para una participación democrática, inclusiva y de calidad, que abarca no sólo a docentes y estudiantes de la carrera, sino también a los criterios en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Es por ello que la integración y socialización de los/las nuevos/as estudiantes con el resto de sus compañeros/as y profesores, el acompañamiento continuo, promover espacios de articulación y diálogo, diversificar las formas de atravesar las trayectorias educativas y vincularlas con el contexto sociocultural de los/las estudiantes, han sido y son de suma importancia.
Por otro lado, desde el mismo seno de la cultura institucional se concibe el perfil del/de la futuro/a docente de inglés como un/a sujeto/a de la enseñanza y del aprendizaje del siglo XXI, proyectado/a desde su ser nacional hacia las culturas extranjeras con una mirada reflexiva, crítica y transaccional. En esta deconstrucción del/de la profesor/a de lengua extranjera, la subjetivación pasa menos por la retórica de simulación de lo «nativo» (que permeaba en los mandatos de origen) que por una formación docente centrada en un discurso claramente poscolonial, de enseñanza y aprendizaje de la lengua y las culturas extranjeras para consolidar y reafirmar la lengua y la cultura propias.
De este modo, al diversificar las formas de atravesar las trayectorias formativas y vincularlas con necesidades del mundo cultural complejo y diverso en el cual se van a insertar los y las futuros/as profesores de la Argentina, el Profesorado de Inglés, como parte de la política educativa del Instituto, comienza en 2019 a reconfigurar sus espacios de definición institucional y opcionales en el sentido de la mirada intercultural, por un lado, y con miras a formar docentes fundamentalmente críticos, por el otro.
Un espacio para la integración y la diversidad
El profesorado de inglés del ISP Nº 16, en concordancia con las decisiones de micropolítica institucional, decide organizar el Espacio de Definición Institucional (EDI) de plan de estudios vigente en dos temáticas cuatrimestrales muy actuales que son transversales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo. Estos tópicos son la Educación Sexual Integral (ESI) y la Discapacidad, aunque el diseño curricular actual no comprenda estas dos perspectivas.
En consecuencia, y a través de este EDI en el 1º cuatrimestre, se propone un espacio académico denominado «ESI», para construir instancias de enseñanza y de aprendizaje que potencien la formación profesional, en los/as futuros/as docentes, para el abordaje de la ESI desde de los “Lineamientos Curriculares de la Educación Sexual Integral (ESI)”. Recordemos que en octubre del año 2006 se sanciona la Ley Nacional Nº 26150 y se crea el Programa Nacional de Educación Sexual Integral en el ámbito del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología. Lo que esta ley establece es implementar el derecho humano a la ESI. En su artículo 1 indica que todas las personas que estudian «tienen derecho a recibir educación sexual integral en los establecimientos educativos públicos, de gestión estatal y privada de las jurisdicciones nacional, provincial, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y municipal». De allí que la ESI sea obligatoria en todos los niveles educativos y en todos los establecimientos educativos, sean estatales, privados o religiosos.
Por otra parte, y en estrecha relación con lo anterior, la formación de los/as futuros/as docentes del nivel secundario muchas veces no acompaña de manera conveniente a estos cambios originados por las políticas públicas nacionales y provinciales en materia de educación. Entonces desde nuestra institución se resuelve incorporar la ESI en la formación docente.
De lo expresado, se desprende que este espacio se considere central para la introducción de los/as estudiantes en la construcción de un conocimiento que facilite la apertura hacia la alteridad, al decir de Skliar (2012), con toda su complejidad, sus palabras, sus gestos, sus silencios, sus estilos de aprendizaje, su biografía escolar, su identidad de género u orientación sexual ya que el «otro» es un sujeto que interpela y conmueve con su presencia.
La propuesta pedagógica en esta primera instancia abarca desde la concepción actual de la perspectiva de género, la reflexión sobre los propios procesos de representación en relación a los binarismos, hasta la elaboración de materiales didácticos en diferentes soportes de los lineamientos curriculares de la ESI para el nivel secundario que se articulen con el área de inglés, con la finalidad de construir propuestas didácticas que pongan de manifiesto los conceptos abordados.
En el segundo cuatrimestre se plantea un espacio académico llamado “Educación y Discapacidad” para construir concepciones y destrezas que fortalezcan la formación profesional, en los/as futuros/as docentes, con el fin de garantizar las trayectorias escolares del estudiantado del nivel secundario, por medio de la inclusión educativa de personas con diferentes discapacidades y con barreras al aprendizaje y la participación.
A fines del año 2006, al sancionarse la Ley de Educación Nacional Nº 26.206, se establece el derecho a la igualdad de oportunidades y de posibilidades que debe tener toda persona, otorgándole al mismo un rango específico en el artículo Nº 44 del Capítulo VIII. Además, la misma ley instituye que la obligatoriedad escolar debe extenderse a lo largo de una franja constante que va desde los cinco años de edad -preescolar- hasta la finalización de los estudios -nivel secundario-, garantizando de esta manera su alcance universal.
A las leyes, normativas y múltiples trabajos colaborativos concretados en lo que va del siglo XXI entre la modalidad de educación especial y escuelas de diferentes niveles bajo el hospedaje de una clara política inclusiva se suma, en el año 2008, la ratificación realizada por la República Argentina de la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad generando así un terreno propicio, y una oportunidad inmejorable hasta hoy, para fortalecer los derechos de las personas con discapacidad y contemplar la accesibilidad total en el marco de la inclusión educativa.
De modo que la propuesta pedagógica implica la concepción actual de la discapacidad, conocer y tratar las Normativas Nacionales, Provinciales e Internacionales actuales, plantear y resolver situaciones problemáticas, conciencia de corresponsabilidad en la concreción de las tareas que involucran la inclusión en las instituciones educativas. Dado que en nuestro instituto coexisten los profesorados de Ciegos y/o Disminuidos visuales, de Sordos e Hipoacúsicos y de Discapacidad Intelectual, resulta productivo generar instancias colaborativas entre estudiantes de estas tres carreras con los/las de Inglés.
Por último, aunque este EDI II atraviesa toda la formación inicial, en donde más se aprovecha esta formación es en las prácticas pedagógicas de residencia docente, precisamente en el Taller de Práctica Docente IV. En este espacio curricular los/as estudiantes ponen en juego la diversidad de aprendizajes construidos a lo largo del espacio.
Recursos expresivos, cuerpo y voz en la formación docente
“La condición humana es corporal…el hombre es indiscernible de su cuerpo que le otorga espesor y sensibilidad de su ser en el mundo” (Le Breton)
La presencia del cuerpo, anterior incluso al surgimiento de la palabra, es pensada desde el centro del acontecimiento pedagógico, expone los modos de ser y estar, junto a los otros cuerpos que habitan el aula. Un cuerpo que, desde el rol docente, construye presencia y habilita la posibilidad del ser visto, provocando una exposición que compromete al/a la otro/a en la totalidad de sus sentidos. Un cuerpo, que es territorio para el encuentro, que se expande a través de su capacidad expresiva y que se hace presente en las resonancias que provoca. La lengua materna, como instrumento natural de pensamiento y comunicación, está anclada en nuestra corporalidad, como parte de ese territorio conocido; pero, ¿qué sucede con la lengua extranjera? ¿cómo se hace cuerpo un idioma nuevo? ¿Qué resonancias tiene en este territorio?
En el año 2020, el Profesorado de Inglés del ISP Nº 16 crea el Espacio Curricular Opcional (ECO): Recursos Expresivos en la Formación Docente, que, como experiencia innovadora, sitúa en el centro de la escena la voz y el cuerpo.
Con influencias claras del campo de las Artes Escénicas, específicamente del Teatro, es detenerse a observar cómo la lengua extranjera instala en el cuerpo algo del orden de lo «extracotidiano», de lo «extraño» o lo «ajeno», que nos lanza hacia el campo de la ficción/imaginación, donde el «como si…» o el «dale que…», impregnado del mundo de nuestra infancia, nos habilita a jugar a ser otro/a, que se comunica en esa lengua diferente y que arroja espontáneamente, la representación de un cuerpo/voz sutilmente diferente al cotidiano.
En el cuerpo, la lengua extranjera se apropia de otros sonidos, de otras voces, diferentes formas de articular palabras, gestos, expresiones, movimientos, miradas, otras intencionalidades comunicativas y nuevas funciones expresivas. La lengua nueva irrumpe y entreteje en el cuerpo distintas musicalidades, tonalidades, acentuaciones, trazos, colores, vibraciones entre la palabra que es cuerpo y el cuerpo que es palabra.
Como dice Larrosa, el cuerpo es una «superficie de sensibilidad» que queda marcado por «eso» que pasa, que «le pasa» en la experiencia, «eso que, al pasar, deja sus huellas, sus rastros…».
¿Quién no recuerda haber jugado alguna vez, a ser otro/a que se comunicaba en un idioma extranjero, personajes fantásticos, imaginarios, de otros mundos, que hablaban idiomas inventados, o, apenas conociendo algunas palabras en inglés, imitaban personajes famosos, cantaban reproduciendo los sonidos o jugaban a actuar como si se hablara a la perfección esa otra lengua? ¿Por qué, entonces, no seguir jugando a ponerle cuerpo a las palabras y palabras al cuerpo, en este camino de aprender y enseñar otra lengua, entendiendo al juego como transformación imaginaria del mundo y como llave de entrada eficaz para el aprendizaje? ¿Por qué no explorar, durante la formación docente, los aspectos corporales, como sistema de expresión y de lenguaje, que intervienen permanentemente en toda comunicación humana y que enriquecen el acontecimiento pedagógico?
Se crea así, este E.C.O., como propuesta pedagógica, que, desde el paradigma de la complejidad, concibe al sujeto que aprende desde su dimensión corporal, intelectual, emocional, pensando en todas las posibilidades del aprender y atendiendo a la necesidad de un pensamiento múltiple y diverso.
Desde las disciplinas podemos pensarlo como un cruce entre el Lenguaje Teatral y el estudio de la Lengua Extranjera, pero no hay una búsqueda de resultados artísticos, sino que es, ante todo, una propuesta lúdica, creativa y poética, que amplifica el uso de la lengua extranjera y materna, en el territorio de la comunicación/expresión, ubicando en el centro de la escena al cuerpo/voz y su dimensión simbólica, desde el cual se producen lenguajes y sentidos.
Sabemos, que el aprendizaje de un idioma, tiene que tener una finalidad comunicativa, pero la sola competencia lingüística no es suficiente para que una persona se desenvuelva con verdadera eficacia en este campo. Por eso, es importante considerar todo aquello que forma parte de la comunicación humana, pero que trasciende el uso del lenguaje verbal o escrito. Desarrollar una competencia extralingüística más general; conocer y manejar otros códigos que acompañan el proceso comunicativo; los signos paralingüísticos y la quinésica como componentes de la comunicación no verbal, para mejorar la competencia expresiva corporal y comunicativa.
En este recorrido, intentamos despojarnos de aquello que nos limita en la expresión, buscamos explorar el gesto, el tono, las posturas, las miradas, el movimiento, la energía y otros signos no verbales, que se tejen junto a la palabra. La expresión como aquello que se transmite de un cuerpo a otro, que muestra lo que no puede ser dicho, pero que, sin embargo, comunica.
El gesto en su capacidad narrativa, que complementa y a la vez es independiente de la palabra hablada, y en su capacidad relacional, que implica la presencia de otro/a que interprete. El cuerpo como emisor y receptor de palabras, movimientos, silencios, miradas, quietudes, imágenes y sonidos…
Bucear en estos recursos expresivos, nos permite descubrir bloqueos, resistencias cotidianas e inhibiciones, que nos alejan de un cuerpo abierto, atento a la escucha sensible y disponible para los/as otros/as. Aprender a ser mirado, perder el miedo a la exposición, la vergüenza, el temor al ridículo y a la mirada ajena, implica un gran desafío para la construcción del rol docente.
Trabajar sobre lo sensible, lo creativo y lo perceptivo, sumergirnos en el mundo de lo espontáneo, lo imprevisible, el azar y el humor, a través del juego que propone la técnica de la Improvisación, que nos habilita a dar respuestas creativas, inesperadas y a perder el miedo a equivocarnos.
El E.C.O. es una invitación a pensar qué lugar ocupa el cuerpo en el proceso de enseñanza aprendizaje, qué relación tenemos con nuestra corporalidad y cómo se vincula esto con la profesión específica docente.
Si comprendemos que el cuerpo, es una construcción simbólica de condición cultural, y que desde él se producen lenguajes y sentidos, podemos acercarnos a una creación poética del cuerpo, de un cuerpo capaz de comunicar, interpretar y ser interpretado, ya sea en diálogo con la lengua materna o extranjera, porque como dijimos en un comienzo, antes de que surja la palabra, siempre estuvo la presencia del cuerpo.
Autores/as: Analía Caputto, Jorgelina Santambrosio y Daniel Gauna.
ISP Nº 16 «Dr. Bernardo Houssay», Rosario
Bibliografía
Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad, hecho en Nueva York el 13 de diciembre de 2006. BOE Nº 96, 21 de abril de 2008.
Fundamentos Espacio Curricular Cátedra Movimiento y Cuerpo /Diseño curricular para La Formación Docente, Profesorado de Educación Primaria e Inicial, 2009, Ministerio de Educación, Prov. Santa Fe.
Galeano, E. (1998). Patas arriba. La escuela del mundo al revés. Madrid: Siglo XXI.
INADI, (2011).Somos Iguales y diferentes Guía para niñas y niños de prevención de prácticas discriminatorias Primera Edición – Buenos Aires – Argentina.
Larrosa, J. (2009) Experiencia y alteridad en Educación, Capítulo I, Rosario, Ed. Homo Sapiens.
Le Breton, D. (2008). Antropología del Cuerpo y Modernidad. Buenos Aires, Nueva Visión.
Ley de Educación Nacional Nº 26. 206. (2006, 14 de Diciembre). 31062, 2007, Febrero 6. Ministerio de Educación de Argentina.
Ley Nacional de Educación Sexual Integral N° 26.150. Programa Nacional de Educación Sexual Integral. (2006, 24 de Octubre). Boletín Oficial del Estado. Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, Presidencia de la Nación.
Lineamientos Curriculares para la Educación Sexual Integral (2006) – Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Ministerio de Educación, Presidencia de la Nación.
Morin, E. (2008). La cabeza bien puesta, Buenos Aires, Nueva Visión.
Skliar, C. (2012). Acerca de la alteridad, la normalidad, la anormalidad, la diferencia, la diversidad, la discapacidad y la pronunciación de lo educativo. Gestos mínimos para una pedagogía de las diferencias. En Debates y perspectivas en torno a la discapacidad en América Latina, compilado por Ma. Alfonsina Angelino y Ma. Eugenia Almeida. Facultad de Entre Ríos/ Trabajo social (pp. 180-194).
Analía Caputto. Doctora y Profesora en Ciencias de la Educación (UNR). Profesora en Educación Especial para Estudiantes con Discapacidad Intelectual (ISP Nº 16). Docente de las cátedras: Educación Especial, Formación Profesional y su Didáctica y Diseño y Adecuación del Currículum II del profesorado en Educación Especial para Discapacidad Intelectual, Seminario de Integración y Síntesis en el profesorado de Ciegos y/o Disminuidos Visuales y en Sordos e Hipoacúsicos, EDI II en el profesorado de Inglés y UDI en el profesorado de Geografía. Coordinadora de la carrera en Discapacidad Intelectual.
Jorgelina Santambrosio. Actriz (Tecnicatura Superior en Teatro) – Profesora de Artes en Teatro con itinerario en Actuación- Profesora en Arte Escénico (U. N. R.) – Postítulo de Formación Universitaria en Arte Escénica mención Teatro (U.N.R) – Docente Titular: Cátedra Movimiento y Cuerpo II: I.S.P. Nº 16 B. Houssay (Rosario), I.S.P. Nº 16 Anexo Granadero Baigorria – Escuela Normal Superior Nº2 Provincial Nº35 (Rosario) Docente Interina Profesorado de Inglés I.S. P. Nº 16 B. Houssay, 4to Año Espacio Curricular Opcional (E.C.O)
Daniel Gauna. Profesor, Licenciado y Traductor en Inglés (ISP Nº 16, UNL, Cultural Inglesa de Buenos Aires, NYU), Profesor y Licenciado en Letras (UNR), Médico (UNR), Doctorado en Humanidades (UNR). Regente ISP Nº 16. Profesor de Literatura en Lengua Inglesa; Lengua Inglesa y Lingüística del Discurso (ISP Nº 16, IES Nº 28). Profesor adscripto de Literatura Europea I de la Escuela de Letras, UNR. Profesor de Seminario Orientado de la Licenciatura en Letras, UNR. Ex JTP Facultad de Ciencias Médicas, UNR. Publicaciones de artículos en revistas especializadas.
Autor/es: | LEONETTI, GISELLE EDIT |