Estudiantes de Rosario vivieron una experiencia gastronómica y productiva en la empresa Rinaudo e Hijos

Estudiantes de la Escuela Primaria Nocturna N.º 10 “José Ingenieros” y del CECLA N.º 119 participaron de una propuesta formativa que articuló escuela, empresa y comunidad productiva de la Red de Comunidades de Aprendizajes. La actividad se desarrolló en la planta de Rinaudo e Hijos, ubicada en Granadero Baigorria, empresa familiar dedicada a la fabricación de maquinaria para la producción de pastas que actúa como organización aliada de la mano de la Unión Industrial Región Rosario – UIRR.

Durante la visita, los grupos recorrieron las instalaciones, conocieron el proceso productivo y dialogaron con el equipo técnico de la firma. Además, participaron de una masterclass gastronómica en la que un chef elaboró pastas utilizando las máquinas de la empresa, con la colaboración activa de los estudiantes, quienes luego compartieron una degustación. El intercambio incluyó un valioso debate sobre los distintos modos de producción: industrial y artesanal.

La experiencia se enmarca en el proyecto “Amasando ideas emprendedoras” de la Escuela Primaria Nocturna N.º 10, gestado en la Comunidad Productiva, y en las acciones de formación del CECLA N.º 119, que desarrolla propuestas vinculadas al área de Gastronomía orientadas a fortalecer capacidades para el trabajo y el emprendedurismo.

Para Denise Repsys, directora reemplazante de ambas instituciones, la actividad “Fue una instancia de aprendizaje muy enriquecedora; los capacitadores fueron cálidos y el recorrido por la fábrica, sumamente interesante. Valoramos la posibilidad de acercar a los estudiantes a una empresa local y esperamos poder repetir la experiencia porque tanto docentes como alumnos se fueron muy contentos”.

CECLA y comunidad productiva

Los CECLA forman parte de la modalidad de Educación Técnico Profesional del Ministerio de Educación de Santa Fe y ofrecen trayectos de formación laboral para jóvenes y adultos. En este marco, el CECLA N.º 119 integra activamente la Red de Comunidades de Aprendizajes a través de un proyecto de capacitación gastronómica que prevé —entre otros objetivos— la elaboración y venta de bandejas materas durante 2025-2026, destinadas a fortalecer el equipamiento del taller.

La articulación con Rinaudo e Hijos constituye una oportunidad estratégica para enriquecer aprendizajes, acercar a los estudiantes al ámbito productivo real y consolidar una relación virtuosa entre escuela, empresa y comunidad. Acciones como esta fortalecen la propuesta educativa provincial y promueven experiencias significativas que amplían horizontes formativos y laborales.

Compartir

Info

Relacionado