Diseñar escenarios para espectáculos cotidianos
(…) compartir la música junto a otros y para otros es indispensable para que este hacer sea verdaderamente una práctica cultural emancipadora” Pepa Vivanco Ver más
(…) compartir la música junto a otros y para otros es indispensable para que este hacer sea verdaderamente una práctica cultural emancipadora” Pepa Vivanco Ver más
En el marco de los 40 años de la recuperación de la democracia es importante profundizar y dialogar acerca de los espacios pedagógicos de democratización Ver más
La Semana de los Pueblos Indígenas conmemora el Primer Congreso Indigenista Panamericano, realizado en México el 19 de abril de 1940, con el objetivo de visibilizar Ver más
Actividad: Semana de los Pueblos Originarios Fragmento de entrevista al docente indígena Antonio Gómez de la localidad de Recreo. ROL DE LA ESCUELA: (…) Ver más
“Si la educación tiene un sentido, es evitar que Auschwitz se repita”. Theodor Adorno Hoy, el 19 de abril se conmemora el comienzo del levantamiento Ver más
Moqoit es un documental que nos permite conocer la cultura mocoví a través de diferentes voces, sobre todo, de la voz de don Alfredo Salteño, Ver más
6 de abril: día internacional del deporte. Pensar esta fecha desde una mirada integral, para continuar transversalizando las perspectivas de la ESI en las instituciones Ver más
“La palabra: ese cuerpo hacia todo La palabra: esos ojos abiertos” Roberto Juarroz Ante las situaciones de violencias que acontecen en la sociedad de la Ver más
Todo lo que pasa puede ser considerado un texto, algo que comprende nuestra capacidad de escucha…lo importante es la relación de escucha, oír lo que Ver más
El comienzo del ciclo escolar es siempre una oportunidad para hacer lugar el eje de la ESI Valorar la Afectividad con las niñeces y adolescencias…. Ver más