IDENTIFICACIĆN
Comunidad: Saludable
TĆtulo del proyecto: Huerta escolar y alimentación saludable
Institución: E.E.S. ORIENTADA NRO 230 «JULIO ARGENTINO ROCA»
CUE: 8203109
Nivel/Modalidad: Secundario/ComĆŗn
Localidad: CORONEL BOGADO
Regional: 6
INDAGACIĆN
Tema /Subtemas:
Alimentación saludable
Pregunta impulsora:
¿Cómo podemos cuidar la salud?
Contexto:
La realización de nuestra huerta se hace para acercar al estudiante a la naturaleza, inculcarles una alimentación saludable y convertir el espacio en un lugar de organización y de trabajo en equipo. Este proyecto busca transformar la huerta en un espacio de aprendizaje activo, donde los estudiantes puedan experimentar de manera prÔctica cómo se cultivan los alimentos, la importancia de la biodiversidad y los beneficios de consumir productos frescos y naturales. AdemÔs, la huerta escolar servirÔ como un escenario para fomentar la organización, el trabajo en equipo y el compromiso con el medio ambiente, promoviendo valores como la responsabilidad, la cooperación y el respeto por la naturaleza.
Al integrar la educación ambiental con la nutrición, se pretende generar conciencia sobre la interdependencia entre los seres humanos y el entorno, incentivando a los niƱos a tomar decisiones mĆ”s saludables y sostenibles en su alimentación diaria. A travĆ©s de la siembra, el cuidado y la cosecha de hortalizas, los estudiantes podrĆ”n desarrollar habilidades prĆ”cticas, fortalecer su vĆnculo con la tierra y compartir sus conocimientos con la comunidad, extendiendo asĆ el impacto de la huerta mĆ”s allĆ” del Ć”mbito escolar.
Objetivo general del proyecto:
Fomentar la educación ambiental y la alimentación saludable a través de la creación y el mantenimiento de una huerta escolar
DISEĆO PEDAGĆGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarƔn con el proyecto:
Elaborar entre todos materiales de desecho.
Acercar a los alumnos a la naturaleza.
Mostrar algunos alimentos que se cultivan en el huerto.
ĆREAS Y CONTENIDOS
BiologĆa
Laboratorio de Ciencias Naturales
FĆsica
F.E.C
Contenidos curriculares:
Partes de una planta.
verduras y hortalizas.
Cuidado de una planta
Respeto al medio ambiente
Beneficios de consumir para nuestro organismo.
Producto final esperable:
Huerta
PLANIFICACIĆN
Duración del proyecto:
2024, 2025
Acciones a llevar a cabo:
PrepararĀ y mantener el terreno, realizar la siembra.
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Terreno
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Semillas, pala, rastrillo, azada, vasos, regaderas guantes, carretilla, manguera, estacas, media sombra, martillo, pinza, tenaza.
Organizaciones aliadas:
Comuna local, escuela primaria
FORMACIONES ESPECĆFICAS REQUERIDAS:
Charlas del INTA y charlas propias para llevar adelante el proyecto
EVALUACIĆN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Retroalimentación, autoevaluación, coevaluación
SOCIALIZACIĆN
Del proyecto:
Exposición, mural, video, podcast, redes sociales, campaña
De los resultados:
Afiches, redes sociales, radio local
Integrantes del proyecto:
Ornaldini Yamila
Pamela Simunovich
Carina Luna
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 3
Estudiantes: 70
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Luna Carina
Email del referente: carinaluna39@gmail.com