INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
Diferencia entre alimentarse y comer, grupos de alimentos y sus aportes, importancia del desayuno, importancia del agua en nuestro cuerpo, hábitos de higiene(manos y alimentos), actividad física y descanso.
Pregunta impulsora:
¿Cómo nos alimentamos de manera saludable?
Contexto:
El proyecto se originó porque los niños comenzaron a observar y a cuestionar que la mayoría de los estudiantes , incluidos ellos, en los recreos consumían comida chatarra y bebían gaseosas. La comunidad debe hacer énfasis en concientizar a las familias y a los alumnos en mejorar la calidad de la alimentación en los recreos y en su vida cotidiana.
Objetivo general del proyecto:
Adquirir conciencia de la importancia del cuerpo mediante una alimentación sana, la realización de actividad física, además de la higiene de los productos y personal.
DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
Capacidades: seleccionar y analizar información, utilizar lenguaje apropiado, expresar ideas, trabajar en equipo, escuchar, resolver conflictos, gestionar sus emociones, resolver problemas con creatividad.
Se pretende que con ABP los alumnos pongan en juego la creatividad, la organización para trabajar en equipo de manera democrática y la comunicación de ideas utilizando diversas maneras.
ÁREAS Y CONTENIDOS
Lengua, Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, ESI, Tecnología y Plástica
Contenidos curriculares:
Lengua:
Texto expositivo: información, objetividad.
Registro formal, estrategias (explicaciones, ejemplos, resúmenes), partes del texto.
Exposición oral: secuenciación, organización.
lenguaje específico.
Diseño Power Point: selección de información e imágenes, estilo de texto.
Texto teatral: elaboración del guion, selección de personajes, de vestuario y escenografía.
Gramática
Ciencias Sociales, Naturales y ESI
Alimentación saludable: alimentación variada, incrementar el consumo de frutas y verduras.
Importancia del agua y la actividad física, higiene personal, higiene de los alimentos.
Plástica, Tecnología
Elaboración de la escenografía y vestuario para la obra teatral.
Producción del Power Point.
Producto final esperable:
Power Point con exposición oral para presentar a la comunidad educativa.
Obra teatral referida a los diversos alimentos que será presentada a la comunidad educativa.
PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2024, 2025
Acciones a llevar a cabo:
Se pretende comenzar a concientizar acerca de una alimentación saludable en los recreos para incorporarla en la dieta diaria.
Sumar más alimentos saludables en el kiosco escolar.
Continuar con la concientización de los cambios de hábitos para mejorar la salud del niño y su familia.
RECURSOS
Disponibles en la institución:
computadora, proyector, material para reciclar, patio, salón de actos, biblioteca.
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
WI FI, computadora, proyector, cartones, telas, pinturas, patio, salón de actos y biblioteca.
Organizaciones aliadas:
Desearíamos vincularnos con la Maternidad Martin.
FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Sería importante poder obtener capacitación en los temas referidos a la alimentación y actividad física durante el desarrollo del niño y de la niña.
EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Identificar los diversos alimentos y su importancia para la salud.
Comenzar a reconocer la importancia de realizar actividad física regularmente y la higiene personal.
Diario de trabajo, expresión escrita y oral, organización y puesta en marcha del proyecto.
SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
Se invitará a las familias de los alumnos para dar a conocer el producto final del proyecto.
De los resultados:
Se realizará una reunión plenaria para conversar sobre los resultados del proyecto con la finalidad de mejorarlo y ampliarlo hacia otros temas relacionados con la salud.
IDENTIFICACIÓN
Comunidad: Saludable
Título del proyecto: ¿Qué comemos hoy?
Institución: ESCUELA NRO 68 «LEANDRO N. ALEM»
CUE: 8200165
Nivel/Modalidad: Primario/Común
Localidad: ROSARIO
Regional: 6
Integrantes del proyecto:
Andrea del Amo
Yoana Del Grosso
Natalia Biagioni
Analia Ruggieri
Manuela Reche
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 5
Estudiantes: 58
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Manuela Reche
Email del referente: manuelareche@yahoo.com.ar
