Equipo Territorial de Convivencia

Programa de Formación “Facilitadores de la Convivencia” – RM 0797/24


Fundamentación

Esta formación tiene como propósito brindar herramientas teóricas y prácticas a aquellas y aquellos
docentes que se encuentren en ejercicio del rol como Facilitadores de la Convivencia sin formación
previa, o que aspiren al rol.
Se apunta a trabajar para la configuración de habilidades y experticias, desde una perspectiva
epistemológica donde facilitar la convivencia sea eje central de su tarea.
Focalizándose en los vínculos que promueven un ambiente escolar libre de exclusiones, violencias, dónde el diálogo, la construcción colectiva de acuerdos y consensos, potencien la participación democrática de toda la comunidad educativa.

 

Objetivos

  • Visibilizar las Ruedas de convivencias como dispositivos democratizantes, de participación y
    construcción de diálogos intergeneracionales.
  • Conocer el dispositivo de las RC, su funcionalidad, roles y dinámicas de desarrollo.
  • Potenciar el rol docente en tanto autoridad pedagógica habilitante y gestor de la convivencia.
  • Adquirir habilidades para el abordaje constructivo de conflictos y situaciones problemáticas.
  • Propiciar acciones estratégicas con jóvenes, mediante la escucha activa y el respeto a las
    diversas propuestas, hacia el interior de los espacios escolares y hacia la comunidad.
  • Recuperar experiencias, saberes significativos y acciones enmarcadas desde las RC realizadas.
  • Favorecer espacios que habiliten acuerdos, consensos y situaciones de comunicación no
    violenta entre los diversos actores del sistema.

 

Destinatarios

Nivel educativo: Secundario.
Modalidades: EESO, EETP y Escuelas de Gestión Privada.
Docentes en ejercicio del rol de Facilitadores de la Convivencia sin formación ministerial previa.

Contacto

equipoterritorialconvivencia@gmail.com

Formaciones del Programa