Con la transmisión en vivo por el canal de YouTube del Ministerio de Educación de la Propuesta 2025 de la Red de Comunidades de Aprendizaje quedó inaugurado el segundo año de trabajo de esta red de instituciones educativas que desarrollan proyectos interdisciplinarios de manera colaborativa en las nueve comunidades de aprendizajes.
El ministro José Goity y la secretaria de Educación, Carolina Piedrabuena, junto con el equipo de la Red, contaron los detalles de la propuesta y el recorrido que realizarán este año quienes se inscribieron al programa.
En números, esta segunda edición de la Red de Comunidades de Aprendizajes suma más de 1.700 instituciones de todos los niveles y modalidades, con más de 22.000 docentes y 130.000 alumnos que ya pusieron manos a la obra con sus ideas y proyectos.
¿Qué hay que saber de esta edición?
La Propuesta 2025 de la Red de Comunidades de Aprendizajes invita a diseñar e implementar, de manera colaborativa, proyectos interdisciplinarios y situados, en conjunto con colegas y estudiantes. Con el apoyo del Ministerio y otras organizaciones educativas comprometidas, se ofrecerá mentoreo y recursos didácticos para acompañar este proceso.
El objetivo es integrar diversas disciplinas en la creación de un producto o servicio que se desarrolla durante el ciclo lectivo. El proyecto se realiza con metodología ABP (Aprendizaje Basado en Proyecto) y pone énfasis en las inquietudes de los estudiantes. Si además el proyecto se lleva adelante con enfoque STEAM (con eje en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte o Matemática), podrá participar de la Feria Nacional de Ciencias.
En este ciclo 2025, los docentes y directivos que formen parte de alguna de las comunidades (Saludable, Sostenible, Deportiva, de Comunicación, Productiva, Pedagógica, Creativa, Tecnológica y de Convivencia) podrán acceder a formaciones que se irán publicando en el Campus Educativo, además de las formaciones generales que se ofrecen en el aula virtual de cada comunidad en la Plataforma Educativa.
Las nuevas iniciativas, así como el avance de los proyectos ya en marcha, se podrán compartir también en el campus educativo donde más de 1100 instituciones educativas ya publicaron su trabajo.
Si te perdiste el lanzamiento de la propuesta 2025 o querés volver a verla, podés acceder mediante el video publicado en el canal de Youtube del Ministerio de Educación de Santa Fe. Si querés consultar la propuesta en detalle, podés descargar en este documento.