Enredados

1. IDENTIFICACIƓN

Comunidad: Saludable

TĆ­tulo del proyecto: Enredados

Institución: E.E.S. ORIENTADA PART. INC. NRO 3087 Ā«SAN JOSƉ ADORATRICESĀ»

CUE: 8203790

Nivel/Modalidad: Secundario/ComĆŗn

Localidad: SANTA FE

Regional: 0

Integrantes del proyecto:

Fauda, MarƬa Marta
Directora

Berli, MarƬa Laura

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 5
Estudiantes: 60

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Fauda, MarĆ­a Marta
Email del referente: mariamartafauda@gmail.com

 


2. INDAGACIƓN

Tema /Subtemas:

Salud mental y bienestar psicológico

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos visualizar artísticamente nuestro futuro si continuamos abusando de las redes y pantallas?

Contexto:

El escenario escolar luego de la pandemia donde se generalizó el uso de redes y pantallas, se notó un aumento de patologías como ansiedad, estrés, angustia. Esto repercutió y repercute aún en la atención plena, concentración y disfrute de las propuestas e impacta negativamente en los trayectos escolares.
AdemƔs el abuso en el uso de pantallas y redes influye en las relaciones interpersonales, ansiedad, descanso adecuado y descenso en las operaciones mentales.

Objetivo general del proyecto:

Lograr la autonomía en el uso de pantallas y redes conociendo las consecuencias a corto y largo plazo del abuso de ellas en el aspecto físico, psicológico, intelectual y social.

 


3. DISEƑO PEDAGƓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarƔn con el proyecto:

– Escritura de textos donde el estudiante explore los posibles formatos a utilizar.
– Promoción del desarrollo de la creatividad, comunicación y juicio crĆ­tico.
– Desarrollo del trabajo con otros, del compromiso y la responsabilidad.
– Trabajo de diseƱo y ejecución de una obra artĆ­stica.
– Dominio corporal resolviendo situaciones de movimiento y capacidad motriz.
– Indagación crĆ­tica del uso de medios tecnológicos.

ƁREAS Y CONTENIDOS

TutorĆ­a
Educación Física
TecnologĆ­a
Formación Ɖtica y Ciudadana
Educación Artística

Contenidos curriculares:

TutorĆ­a: Desarrollo de la autonomĆ­a
Reconocimiento de cambios fĆ­sicos, emocionales e intelectuales.
Ed. FĆ­sica: Dominio Corporal, desarrollo de habilidades motrices
Formación Ɖtica y Ciudadana: Autorreflexión sobre sobre la vida virtual y la ciudadanĆ­a digital.
Tecnología: indagación de nuevas tecnologías y su impacto en el entorno social.
Ed. Artística: Construcción grupal de obras artísticas con contenido social.

Producto final esperable:

Obra artística con temÔtica distópica

 


4. PLANIFICACIƓN

Duración del proyecto:

2025

Acciones a llevar a cabo:

1- Organizar equipos de trabajo tanto de docentes como estudiantes
2- Buscar, seleccionar y analizar información a través de encuestas, entrevistas e informes de expertos.
3- Organizar los recursos para la concreción del proyecto

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Sala de tutorĆ­a
Taller de PlƔstica
Taller de InformƔtica
Proyectores.
Pantalla Interactiva
Gimnasio
Biblioteca

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Disponemos de todos los recursos necesario

Organizaciones aliadas:

Facultad de PsicologĆ­a de Rosario.
Universidad Católica de Santa Fe.

 


5. FORMACIONES ESPECƍFICAS REQUERIDAS:

Capacitación sobre neurociencias y patologías psiquiÔtricas en adolescentes .

 


6. EVALUACIƓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Posibles criterios que evidencian el avance en las capacidades propuestas:
– expresar oralmente el razonamiento con el que resolvieron un problema.
– escuchar atentamente una exposición.
– explorar pĆ”ginas de bibliografĆ­a o en internet en bĆŗsqueda de información pertinente para el proyecto.
– graficar el boceto de la obra artĆ­stica (producto final)
– comunicar en forma efectiva dentro del grupo de trabajo.

Las Rúbricas serÔn elaboradas en conjunto con los alumnos como parte del proyecto

 


7. SOCIALIZACIƓN

Del proyecto:

El proyecto se difundirĆ” presentando la obra artĆ­stica a alumnos de otros cursos, padres, comunidades educativas cercanas.

De los resultados:

Con los alumnos con jornadas de reflexión.
Con los docentes en reuniones plenarias.
Con los padres en talleres en torno a la temƔtica.

 

Compartir

Establecimiento

Imagen del autor

E.E.S. ORIENTADA PART. INC. NRO 3087 "SAN JOSƉ ADORATRICES"

Zona Norte
SANTA FE

Relacionado