La capacitación, desarrollada desde el Centro Educativo Cultural Espacios Educativos, está destinada a docentes de nivel primario y secundario de la Provincia y pretende reconocer la importancia de los Derechos Humanos y su marco normativo. También busca desarrollar habilidades y herramientas educativas que fortalezcan la defensa y promoción de los Derechos Humanos. La formación estará a cargo de Maria Paula Saini, Paula Gonzalvez, Mariana Gonzalez, Leonardo Loréfice, Rita Elena Ceaglio, Lucia Beatriz Felisa Paris y Chiara Rostagno.

Contenidos:
Los contenidos de se trabajarán en formato taller, con dinámicas individuales y grupales, así como con recursos lúdico-pedagógicos.

Temáticas:
Módulo 1: Estado y Derechos Humanos, un diálogo necesario. Recorrido y evolución histórica de los Derechos Humanos. Declaración Universal de los Derechos Humanos: Concepto, características, clasificación. Evolución histórica, Principios. Tratados Internacionales: ¿qué son? ¿para qué sirven? Rol estatal, reconocimiento y medidas de protección.
Módulo 2: Principio de igualdad y no discriminación. Prejuicios, estereotipos y violencia. Violencia y derechos: ¿La violencia limita los derechos de las personas?
Módulo 3: Educación en Derechos Humanos. Fortalecimiento, movimientos sociales y defensa de los Derechos Humanos.

Evaluación: Foro de intercambio y actividad autoasistida
Modalidad de desarrollo: Virtual – asincrónica.
Fecha de inicio: Lunes 25 de agosto

Compartir

Información

Virtual Asincrónica
15 h
Docentes
Plataforma Educativa
Nivel: Primario y Secundario