Tecnologías, Aprendizajes, Ciencia y un poco de magia: así fue la charla de Andrés Rieznik

El especialista se presentó en Santa Fe en el marco de la Feria Provincial de Proyectos de la Red de Comunidades de Aprendizajes.

“Tecnologías y Aprendizajes” fue la quinta jornada del ciclo “Charlas sobre tecnologías para estudiantes de secundaria”, que tuvo como invitado al especialista Andrés Rieznik, Doctor en física, divulgador científico, profesor en la Escuela de Negocios de la Universidad “Torcuato Di Tella” e investigador del Centro de Inteligencia Artificial y Neurociencias.

Esta actividad fue parte de la Feria Provincial de Proyectos de la Red de Comunidades de Aprendizajes, un encuentro de instituciones educativas de toda la provincia que reunió a más de 3000 personas. La charla comenzó con un truco de magia que luego tuvo su explicación científica. Luego de esto, Tea y Lautaro, dos estudiantes de 5to año de la E.E.S.O Nº 263 «Alfonso Grilli» fueron los encargados de hacerle preguntas al especialista. Tecnología, ciencia, educación, inteligencia artificial en la escuela, neurociencia y aprendizaje fueron algunas de las temáticas que se trataron en este espacio.

Cuando fue consultado por las ventajas y amenazas de la tecnología en la educación, Rieznik respondió que “el aprendizaje depende de la construcción de nuevas rutas neuronales que llevan tiempo y energía en formarse. Entonces, la gran amenaza de la distracción es porque no permite que esas rutas neuronales se formen”. “A su vez, la tecnología es una gran oportunidad para aprender más rápidamente”.

Ante el interrogante que plantea el uso de la inteligencia artificial en la escuela, el especialista destacó la racionalidad humana: “La tecnología y la inteligencia artificial nos ayudan a entender mejor qué es la racionalidad humana y por qué los humanos somos tan importantes porque las IA no razonan”.

El ciclo “Charlas sobre tecnologías para estudiantes de secundaria” es una propuesta de la Red de Comunidades de Aprendizajes en articulación con la Fundación Sadosky y la CAF. Para mirar la charla completa, ingresá al video disponible en el Canal de Youtube del Ministerio de Educación.

Compartir

Info

Relacionado