¡Santa Fe con voz propia! Dos escuelas ganaron el certamen nacional “Sueños de Radio”

La Escuela de Educación Técnico Profesional N.º 487 “Carlos Alfredo Spontón” de Malabrigo y la Escuela N.º 421 de Firmat, ambas integrantes de la Red de Comunidades de Aprendizajes, fueron seleccionadas como ganadoras del certamen nacional Sueños de Radio, en el que participaron más de 850 proyectos de todo el país. Solo cuatro propuestas fueron elegidas, una por cada categoría: Turismo, Ambiente, Tecnología y Campo.

El premio consiste en la instalación de equipos de radio digital completos en las instituciones ganadoras. Además, los estudiantes y docentes viajarán a Córdoba, donde visitarán las instalaciones de la radio organizadora, conocerán a sus periodistas y disfrutarán de un tour por los principales atractivos de la capital provincial.

Categoría “Campo”: Agroinforma – Malabrigo
La EETP N.º 487, integrante de la comunidad productiva, resultó vencedora en la categoría Campo con el programa “Agroinforma”, dedicado a la producción de naranjas y mandarinas, uno de los emblemas productivos de la zona. El proyecto se destaca por su estructura radial profesional, con titulares, editoriales, entrevistas y coberturas de ferias agrícolas.

El jurado, integrado por 70 evaluadores y especialistas del ámbito artístico, radial, educativo y empresarial, elogió el trabajo. Incluso el reconocido locutor Lalo Mir destacó que:

“El demo destaca la identidad del lugar, enfatizando la producción histórica de citrus en la región. Con un estilo fluido e informativo y una excelente musicalización, funciona como un verdadero espacio informativo local”.

Para Sergio Fabris, vicedirector y docente coordinador del proyecto, este reconocimiento tiene un gran valor:  “Este premio es una alegría enorme para toda la comunidad educativa. Se pone en valor la actividad agropecuaria de la región y el esfuerzo de estudiantes y docentes. Es un gran impulso para una escuela joven, con apenas 30 años de historia”.

Categoría “Tecnología”: Puentes Digitales – Firmat
Por su parte, la Escuela N.º 421 de Firmat, integrante de la Comunidad de Comunicación de la Red de Comunidades de Aprendizajes, fue reconocida en la categoría Tecnología con el proyecto “Puentes Digitales”, una propuesta que busca promover la inclusión mediante innovaciones tecnológicas.

El programa incluye el desarrollo de una aplicación para estudiantes con neurodiversidad, actualmente en fase de prototipo. Los alumnos de quinto año del Bachillerato en Informática participaron activamente en su diseño y programación, integrando conocimientos técnicos con una mirada social.

El vicedirector Gabriel Pellegrini y coordinador del proyecto destacó:  “Ver a los estudiantes apropiarse de ‘Puentes Digitales’ con tanto compromiso fue inspirador. Demostraron que, cuando se les da protagonismo real, superan todas las expectativas. Además, el trabajo en la App educativa LUMAI, destinada a alumnos con neurodiversidad, fue el corazón del proyecto.”

Y agregó: “Este reconocimiento nacional nos llena de orgullo y valida el esfuerzo de toda la comunidad educativa. Nos da un impulso para seguir innovando y construyendo inclusión desde las aulas.”

Una iniciativa para aprender haciendo
El certamen, que cuenta con el apoyo del Ministerio de Educación de la Provincia, busca fomentar la creatividad, el aprendizaje y la participación activa de los estudiantes a través de la creación de programas de radio.

 

     

Compartir

Info

Relacionado