1. INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
Recuperando la identidad de nuestra escuela.
Pregunta impulsora:
¿Cómo recuperar y fortalecer la identidad de nuestra escuela?
Contexto:
Tanto estudiantes como docentes reconocen que la escuela está perdiendo identidad y coinciden en que principalmente sería importante recuperar los actos escolares, que se han dejado de celebrar considerados tan importantes y necesarios como parte de la identidad escolar, cultural. Sumado a todo esto, creemos necesario que los alumnos sean los protagonistas, partícipes y creadores de ideas para la elaboración y realización de los mismos.
Objetivo general del proyecto:
Recuperar la identidad escolar, comenzando por revivir y restablecer los actos escolares, donde alumnos y docentes participen activamente, vinculando las diferentes áreas curriculares y haciendo participar a toda la comunidad.
2. DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
- Afianzar la lectura y escritura.
- Fomentar la participación y compromiso de los alumnos.
- Potenciar la creatividad.
- Promover el trabajo en equipo y el cooperativismo.
- Recuperar el autoestima y la confianza en los alumnos.
ÁREAS Y CONTENIDOS
Lengua
Cs. Sociales
Inglés
Contenidos curriculares:
Lengua:
- Redacción y comprensión de textos narrativos y expositivos, lectura, análisis, elaboración, interpretación, comparación de textos. Expresión oral y escrita. Ortografía, gramática. Estudio de géneros literarios.
Cs. Sociales:
- Efeméride del 12 de octubre. Historia de la llegada de Cristóbal Colón, colonización de América, diversidad y convivencia cultural, diferentes miradas, comparación con la actualidad. Costumbres y tradiciones, resistencias indígenas, diversidad cultural de pueblos originarios, construcción identidad nacional, símbolos nacionales y recuperación del patrimonio cultural. Proceso de construcción de identidad escolar.
Inglés:
- Características culturales, Fiestas tradicionales de América anglosajona.
Producto final esperable:
Reconstrucción de actos escolares con la participación del conjunto de estudiantes y docentes de la escuela.
3. PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2024, 2025
Acciones a llevar a cabo:
- Recuperación de actos escolares.
- Impulsar la identidad escolar.
- Trabajo cooperativo e interdisciplinario.
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Proyector, televisor, audio, pantalla.
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Para realizar el proyecto no necesitamos nada que sea esencial sin el cual no podría realizarse.
Organizaciones aliadas:
CECLA.
CAEBA.
Biblioteca.
Centro cultural.
4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Necesitamos cursos o capacitaciones de diversas índole para incentivar a los alumnos y docentes sobre todo referente a las tecnologías, como uso de canva, cap cup, u otros editores de imágenes y videos. Además charlas sobre diversidad cultural, inclusión, violencia y diversidad de géneros, dengue, como charlas sobre concientización vial, cuidado del cuerpo, enfermedades, etc.
5. EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Se utilizarán los siguientes criterios e instrumentos de evaluación: acompañamiento permanente, observaciones de clases, exposiciones orales, trabajo en grupo e individual, vinculación con otras escuelas o instituciones, campañas de concientización, campañas comunitarias, viralización e información de proyectos trabajos donde los alumnos replicarán a los demás cursos, entre otras.
6. SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
Se difunde en la escuela para todos los cursos y luego se graba, edita y se sube a las redes sociales para la comunidad.
De los resultados:
Los resultados se comunicarán cada vez que se realice el acto escolar, en la escuela, en presencia de alumnos y docentes y luego se realizarán diferentes números artísticos con la participación y vinculación de otras instituciones como cultura, y finalmente se grabará y subirá a las redes sociales, wsp del grupo de la escuela y se registrarán capturas de fotos donde se armará un álbum que quedará exhibido en la escuela.
Integrantes del proyecto:
Docentes:
Cravero, Silvana
Mansilla Flavia
Directivo:
Armandi, Mariana
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 3
Estudiantes: 20
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Armandi, Mariana
Email del referente: marianarmandi@gmail.com