1. INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
El cuidado del medio ambiente/ Un futuro para mí y empiezo yo
Pregunta impulsora:
¿Cómo podemos aportar al cuidado del medio ambiente desde nuestra escuela?
Contexto:
La comunidad educativa se encuentra ubicada en el barrio Barranquitas oeste y la problemática de la basura está ya naturalizada, muchas familias viven de la recolección de desechos y la logística del recolector municipal de desechos es poco práctica en cuanto a horario de recolección, provocando así el rompimiento de los desechos.
Objetivo general del proyecto:
Sembrar conciencia ciudadana y desnaturalizar el paisaje urbano del barrio para fomentar un futuro saludable y gozar de sus derechos.
2. DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
Creatividad. Conciencia de sus derechos y bienestar.
ÁREAS Y CONTENIDOS
Lengua, Matemática, Arte, Cs. Sociales- Naturales, Formación Ética y Ciudadana y Tecnología.
Contenidos curriculares:
Reutilización de desechos, máquinas herramientas y tecnología de los materiales, mundo natural y artificial, consumo responsable.
Estadísticas
Textos expositivos
Leyes y derechos del niño
Producto final esperable:
Porta mates con plásticos de bidones que desecha nuestro comedor.
3. PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2024
Acciones a llevar a cabo:
Recolectar desechos secos
Limpiar el planeta desde mi espacio y posibilidad
Proyectar acciones futuras
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Desechos del comedor
Máquinas y herramientas
Recursos humanos (docentes)
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Recursos económicos, recursos materiales informáticos y máquinas de corte para el manejo de las técnicas de corte de materiales duros como plásticos y madera.
Organizaciones aliadas:
Comedor y comercios de la zona
Centro asistencial de salud
4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Videos documentales sobre consuno responsable/ Conferencias sobre la salud de representantes del centro de salud del barrio.
Uso correcto de plataformas para la búsqueda de información e investigación.
Programas informáticos para diseño, películas, tipografías.
Nos gustaría dialogar con estudiantes universitarios de las carreras: «Tecnología de los materiales», para llevarles ideas que surgieron de los niños al trabajar con diferentes materiales de desecho, y «Medicina». para que nos ilustren sobre la prevención de enfermedades.
5. EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Será colegiada entre los pares, sumativa, y en el proceso realizaremos una rúbrica con apreciaciones que representen cuantitativamente los objetivos del proyecto que nos propusimos alcanzar; y al final se observará cualitativamente lo aprendido de manera institucional al notarse la reducción de los desechos y un bienestar desde todos los sentidos ( olfato, vista, tacto).
Proyectiva, preguntando si en sus hogares cambiaron algún mal hábito en cuanto al tratamiento de la basura, para que cuando se vuelva a preguntar ¿Qué ves cuando miras? sea un contexto deseable, recreativo, y sobre todo lejos de estigmatizarlos observarlos gozando de sus derechos.
6. SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
Invitando a la comunidad territorial: familia, centro de salud, recolectores municipales de desechos, escuela; en una jornada de dos horas donde se expondrán los trabajos terminados y se proyectarán videos realizados por ellos, implementando la app You Cup y Chat GPT. y diseño de carteles y panfletos utilizando Canva.
De los resultados:
Plantarán un árbol en el gran cantero que está delante de la escuela, y por medio de cartelería llamativa -que pegaremos en puertas, ventanas internas y externas y comercios de la zona- con la pregunta impulsora en tamaño gigante, y debajo (a modo de subtítulo) una leyenda que dirá «VENÍ EL DIA… A LAS …A LA ESCUELA … SITO EN …. TRAE UNA PLANTA Y TE CUENTO DE QUE SE TRATA».
Firma: Alumnos de la E.T.E.M. N°180, de este modo les contaremos lo que hicimos y parquizaremos la vereda.
Integrantes del proyecto:
María Gabriela Góngora
Silvana Salas
Marta Susana Ledesma
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 3
Estudiantes: 34
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Ledesma Marta Susana
Email del referente: katy0901@hotmail.com