¿Qué estrategias podemos aplicar para promover la creatividad?

Todas las grandes ideas empiezan como una semilla. Cultivarse en el proceso creativo implica siempre reconocer que existen obstáculos, fracasos y frustraciones. Es importante saber que cuando iniciamos un proyecto, empezó mucho antes de ponerlo en práctica y seguirá dando frutos mucho después.
El desarrollo de la creatividad implica que además de ser capaces de generar ideas originales, quienes aprenden, puedan cuestionar la realidad, intercambiar ideas y debatirlas.

Para fomentar la motivación intrínseca de los estudiantes, es esencial construir un entorno que no solo valore la creatividad, sino que también la nutra de manera intencional. Eduardo Kastika, especialista en creatividad, innovación y liderazgo, sostiene en su charla TEDx “La creatividad humana” que esto implica crear espacios de aprendizaje donde la imaginación y la curiosidad sean motores del descubrimiento, y donde los errores no sean un obstáculo, sino parte integral del proceso.
La creatividad se potencia cuando los estudiantes son animados a cuestionar supuestos, definir y redefinir problemas, y abordar desafíos desde perspectivas poco convencionales. Promover charlas, debates y dinámicas que confronten lo establecido permite abrir camino a ideas innovadoras y soluciones inesperadas. Además, combinar enfoques de manera interdisciplinaria amplía la comprensión de los problemas y genera un aprendizaje más significativo.
En última instancia, una actitud creativa en el aula debe alimentar la curiosidad, la proactividad y el inconformismo, al mismo tiempo que fomenta la capacidad de asumir riesgos intelectuales. Como señala Kastika, el desafío está en transformar los procesos de aprendizaje en experiencias significativas que inspiren a los estudiantes a pensar, crear y actuar de manera diferente. Proyectos que no solo reten su intelecto, sino que también los inviten a explorar sus límites con entusiasmo y compromiso.
Para profundizar en estas ideas, se recomienda explorar la charla TEDx de Eduardo Kastika titulada “La creatividad humana” (Kastika, 2013), disponible en el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=s8BS0D_4aJE&t=5s.

 

Compartir

Info del Recurso

Picture of Red de Comunidades de Aprendizajes

Red de Comunidades de Aprendizajes

Ministerio de Educación de Santa Fe