1. IDENTIFICACIÓN
Comunidad: Saludable
Título del proyecto: Gestión de Emociones, Relaciones Saludables y Pausas Activas para Niños de Primaria
Institución: ESCUELA NRO 138 «BERNARDO HOUSSAY»
CUE: 8202952
Nivel/Modalidad: Primario/Común
Localidad: AVELLANEDA
Regional: 2
Integrantes del proyecto:
MORZAN EVELIN
MASAT VERONICA
PITTERI AUGUSTO
PONTICELLI MIRTA
LOPEZ PATRICIA
PINTOS LUCILA
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 14
Estudiantes: 318
Apellido y Nombre del Referente de contacto: MASAT VERÓNICA
Email del referente: veronicamasat@hotmail.com.ar
2. INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
GESTIÓN DE EMOCIONES
Pregunta impulsora:
¿Cómo podemos reflexionar sobre cómo me siento frente a las diferentes situaciones que surgen en el día a día escolar?
Contexto:
Este proyecto surge a partir de observar la necesidad de trabajar sobre las emociones y sensaciones que muchas veces son difíciles de expresar. La imperiosa necesidad de promover relaciones saludables entre los estudiantes.
Objetivo general del proyecto:
Habilitar espacios donde las emociones puedan ser expresadas y así poder trabajar sobre ellas.
3. DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
Se pretende que los estudiantes pongan es practicas el desarrollo de capacidades como son la auto valoración, empatía, solidaridad y colaboración.
ÁREAS Y CONTENIDOS
Es un proyecto que abarca de manera transversal las áreas Lengua, Matemática y Formación Ética y Ciudadana.
Contenidos curriculares:
En Lengua se trabaja diferentes tipos de textos, lectura, interpretación, reflexión y producción.
En Matemática desafíos que permitan recreación, «pausa cerebral»
En Formación Ética textos que inviten a la reflexión sobre diferentes valores.
Producto final esperable:
Se propone este proyecto a fin de desarrollar experiencias que mejoren el bienestar emocional.
4. PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2025
Acciones a llevar a cabo:
Indagación
Reflexión
Puesta en práctica
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Espacio áulico, SUM, biblioteca, sala de audio visual, TIC.
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Contamos con todos los recursos.
Organizaciones aliadas:
Aún no tenemos organizaciones seleccionadas con las cuales trabajar.
5. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Continuar con formaciones sobre ABP.
Formación requerida sobre las neurociencias.
6. EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Encuestas y entrevistas: Se realizarán encuestas al final del proyecto para evaluar el impacto de las actividades en el bienestar emocional y físico de los niños, así como la percepción de maestros y padres.
Observación directa: Durante las actividades, se realizará una observación para evaluar la participación y el bienestar de los estudiantes.
7. SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
Mediante folletos y actividades de promoción del mismo.
De los resultados:
Invitando a las familias a ver y compartir los diferentes trabajos realizados con los estudiantes.