Construyendo comunidad. Un número para que me encuentres

INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Construyendo comunidad. Un número para que me encuentres

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos los alumnos de tercer grado de la escuela 744 Pablo Pizzurno de Las Palmeras provincia de Santa Fe contribuir a la implementación de un sistema de numeración para las viviendas de la localidad?

Contexto:

Un grupo de alumnos de tercer grado detecta y se pregunta porqué en el año 2024 sus casas aún no tienen números asignados. Observamos que esta pequeña comunidad con una gran historia enfrenta un problema significativo, ya que la situación genera inconvenientes, desafíos en los ciudadanos y en los servicios que dependen de una correcta identificación de los domicilios.

Objetivo general del proyecto:

Reflexionar  sobre la necesidad de numerar las casas e instituciones de la localidad para dar solución a problemas recurrentes de la vida cotidiana y fomentar la participación activa en la vida cívica y comunitaria, mediante el ejercicio del diálogo y la argumentación, valorándolos como herramientas para la construcción de acuerdos, la resolución de conflictos y la apertura a puntos de vistas diversos.


DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

Trasversalmente se trabajaron actitudes que queríamos lograr para formar a los futuros ciudadanos. Ciudadanos comprometidos, responsables e involucrados con la vida de la comunidad y su entorno, que saben trabajar en equipo pero por sobre todas las cosas se sienten parte activa de la misma.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Tecnología, Ciencias Sociales y Formación Ética, pero también se trabajo en Lengua y Matemática.

Contenidos curriculares:

Tecnología:
Producto tecnológico: bienes, servicios y procesos.
Texto instructivo. Protocolo.
Oficios.
Actividades rurales y actividades urbanas.
Ciencias Sociales:
Orientación. Puntos cardinales. Su casa y el barrio. La ciudad y el campo: sus relaciones. El espacio percibido: casa, escuela. Ubicación de la localidad en el mapa del departamento. Historia de la comuna o municipio. Historia de algunas instituciones sociales locales (comuna, escuela, comisaría, iglesia, entre otras)
Matemática:
Numeración: la familia del 100 y del 1000. Comparación. Conteo, uso, lectura, escritura y orden. Situaciones problemáticas.
Lengua: Texto periodístico: la entrevista y sus características.
Formación Ética y Ciudadana:
Pertenencia e Identidad.
Los valores de la comunidad cercana: barrio, pueblo.
El diálogo para superar las diferencias. Los dilemas.

Producto final esperable:

Construcción e implementación de un sistema de numeración de viviendas.


PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025

Acciones a llevar a cabo:

Lograr la ordenanza con la numeración de las casas.

Realizar los números para que todos cuenten con la misma.

Realizar la distribución y asignación.

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Contamos con los recursos ya que la cooperadora los provee y la comuna local colabora activamente.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Cooperadora escolar.
Taller de tecnología.

Organizaciones aliadas:

Comunal local y servicio provincial de catastro.


FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Seguimos capacitándonos en comunidades de aprendizajes.


EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Evaluación continua y formativa: Monitorear el progreso de los estudiantes.
Autoevaluación: Promover la reflexión de los estudiantes sobre su propio proceso de aprendizaje. Mediante encuentros y encuestas.
Impacto en la comunidad.


SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Fue presentado en la instancia institucional de feria de ciencias, luego en las fiestas patronales cuando la localidad fue visitada por autoridades también se presentó.

De los resultados:

Celebramos los logros alcanzados con el proyecto y con este hermoso grupo de estudiantes con mucho potencial.


IDENTIFICACIÓN

Integrantes del proyecto:

Varela Jésica, docente tutora.
Torres Karchevsky Joaquín, docente de tecnología.

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 3
Estudiantes: 14

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Bustamante Jesica.
Email del referente: jesibustamante_teacher@hotmail.com

Compartir

Establecimiento

Author picture

PABLO A. PIZZURNO

Región 9
LAS PALMERAS