Arte en el Hospital

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Arte y Hospital

Pregunta impulsora:

¿Qué preguntas le harías a Juanito Laguna? ¿A qué crees que juega? ¿A qué te gusta jugar a vos?

Contexto:

La escuela hospitalaria N°1391 realiza su tarea pedagógica en tres hospitales de la ciudad de Rosario. hospital de niños, Zona Norte «Dr Carra», hospital de niños «Víctor J. Vilela», hospital «Provincial»

Objetivo general del proyecto:

Propiciar el interés por el cambio y el compromiso en la transformación de las condiciones sociales que fomentan el individualismo, la fragmentación y la discriminación.
Expresar sentimientos y emociones a través de arte.

 


3. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

Habilidades en la comunicación y expresión.

ÁREAS Y CONTENIDOS
  • Tecnología.
  • Lengua.
  • Cs Sociales.
Contenidos curriculares:
  • Valorar la identidad nacional y regional.
  • Valorar el trabajo grupal y personal.
  • Desarrollar una mirada crítica a través de lo artístico.
  • Observar distintas obras de una manera reflexiva.
Producto final esperable:
  • Exponer en los distintos hospitales todo lo trabajado con los alumnos, a través de una muestra de fin de año.

 


4. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025

Acciones a llevar a cabo:
  • Trabajar con los estudiantes hospitalizados, la propuesta de arte en el hospital.
  • Desarrollar a través del arte, el trabajo en equipo.
RECURSOS
Disponibles en la institución:

Materiales artísticos básicos y reciclados.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Todo lo referente a lo artístico: pinturas, pinceles, materiales reciclables como corcho, tapitas, cartones, etc.

Organizaciones aliadas:

Museos cercanos a los hospitales donde desarrollamos nuestras tareas, escuelas cercanas.

 


5. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Charlas de artistas locales, asociaciones u O.N.G.

 


6. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Nuestro criterio de evaluación, es observar el progreso de la propuesta diariamente. Nuestros estudiantes son niños/as que se encuentran internados en los distintos nosocomios por lo cual se trabaja con los mismos de manera integrada.

 


7. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Con toda la comunidad hospitalaria, se difunde y comparte la puesta en escena de la muestra.

De los resultados:

A través de las redes sociales que cuenta la escuela hospitalaria, pero principalmente de manera personal, ya que los resultados esta relacionado al día de la muestra que lleva a delante cada sede hospitalaria con sus estudiantes.

 


Integrantes del proyecto:

Cerchiara Alvarez, Ruth.

Francia, Candela.

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 20
Estudiantes: 20

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Oviedo, Claudia – Directora
Email del referente: escuelahospitalaria1391@outlook.com

Compartir

Establecimiento

Author picture

ESC. PRIM MODALIDAD DOMICILIARIA Y HOSPITALARIA NRO 1391 "CAMINOS DE ESPERANZA"

Región 6
ROSARIO