1. INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
Arte y Literatura
Pregunta impulsora:
¿Comó podemos contarles, mostrarles a las familias lo realizado durante el año?
Contexto:
En el último tiempo, el barrio donde se encuentra la institución ha tenido diversos episodios que han impactado negativamente en la participación de las familias en las actividades propuestas por la institución (actos. Jornadas de limpieza u otros) De esta forma nos vemos en la necesidad de pensar lazos que involucren a toda la comunidad educativa para recuperar y revalorizar la triada escuela- familia- niño/niña. Así fue fue que partiendo de experiencias ampliamos las posibilidades de los niños y niñas en relación a los diferentes lenguajes de expresión, quedando plasmadas en la muestra de Arte.
Objetivo general del proyecto:
Que los niños, niñas y familias puedan disfrutar de la muestra y sentirse parte de ella.
2. DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
- Participar en experiencias que fortalezcan la convivencia grupal entre todos los miembros de la comunidad educativa.
- Construir sentidos personales y colectivos a partir de procesos de apreciación y producción artística.
- Desarrollar la sensibilidad creativa a partir de los diferentes modos de expresión a artística.
ÁREAS Y CONTENIDOS
- Ámbito de Experiencia en la formación personal y social.
- Ámbito de experiencias estética (teatro, danza, arte visuales, música y literatura).
Contenidos curriculares:
- Grupalidades en convivencia y la conversación como puentes de oportunidades expresiva.
- Exploración las posibilidades lúdico-dramáticas a partir de diversos soportes: canciones, obras literarias, pinturas. Participando de manera grupal en la creación y construcción de escenarios en los que se implique la decisión colectiva.
- La apreciación del mundo y del propio cuerpo en eventos artísticos donde la danza se manifiesta, se comparte y se disfruta con otras y otros.
- Los elementos propios del lenguaje visual y su elección para producir imágenes expresivas, (dibujos, pinturas, murales, construcciones y modelado).
- Experimentación y disfrute de experiencias musicales que permitan descubrir, expresar, crear y comunicarse.
- Identificación de personajes, lugares y situaciones en los relatos que despierten curiosidad y deseo de establecer con ellos escenarios inéditos propiciados por la fantasía.
Producto final esperable:
Muestras de Arte Final.
3. PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2024, 2025
Acciones a llevar a cabo:
Convocar a las familias para la realización de un mural colectivo, investigación de la temática a abordar.
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Tablet, proyector, pc portátil, internet, biblioteca, material de librería, obras de pintores entre otras.
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Pintura, pinceles, materiales de construcción, audio, pc, telas, toldo para cubrirnos del sol, gazebos, plantines, muebles de exterior.
Organizaciones aliadas:
Centro de Salud » Juana Azurduy», Corredor Violeta Empalme ( Organizaciones barriales que trabajan en red. ( Bibliotecas Popular Norte, Biblioteca Empalme » Mariano Moreno» vecinal Empalme Graneros, Escuela Ortolani, entre otras.
4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Expresiones gráficas – plásticas, musical, literatura, huerta.
5. EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Participación de las familias ante las convocatorias. Mediante la expresión de emociones y vivencias, a través de los distintos lenguajes artísticos y su apropiación por parte de los niños y niñas.
Utilización de herramientas diversas tales como pinceles, espátulas y esponjas, entre otras, exploración libre de diversos soportes.
Valoración de la producción colectiva y del compañero, compañera.
6. SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
Videos y paneles con fotografías en la puerta, estados de Whatsapp.
De los resultados:
Video informativo sobre el producto final para compartir a toda la comunidad.
Integrantes del proyecto:
Docente:
Virzi, Karen
Directivo:
Vincenzino, Lorena
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 13
Estudiantes: 208
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Garcia,Verónica
Email del referente: mafalda1145@gmail.com