¡Jornada tecnológica! En las escuelas de verano, alumnos de Rafaela programaron sus propios autos robots

En los talleres de verano de las Comunidades de Aprendizajes, alumnos de la colonia del Centro de Educación Física 53 de Rafaela participaron del taller de robótica, que tuvo como principal objetivo que los chicos programaran sus propios robots.

Con una participación de 30 estudiantes, el taller de robótica comenzó con una breve introducción sobre conceptos generales en relación a los robots y las partes que lo constituyen. Allí aprendieron cómo funcionan las fuentes de energía, los actuadores, sensores, el módulo de control y la programación que se debe llevar a cabo para hacerlos funcionar. El interés por la propuesta fue positivo, por lo que en esta primera instancia de charla pudieron aportar y evacuar sus dudas en relación a la temática.

La mañana continuó con la parte práctica, en la que se utilizaron los kits tecnológicos, mediante los cuales los alumnos pudieron ver el comportamiento de los robots ante los programas informáticos. De esta manera, llegó la fase más esperada, en la que los chicos manejaron sus propios autos robot. Entusiasmados y con facilidad, pudieron programarlos de manera tal que ellos fueron los que guiaron el funcionamiento del mismo.

Luciano Perren, especialista a cargo el taller, explicó que “como actividad final, el desafío era que programen el robot de manera que cuando encuentre un obstáculo cambie de dirección y se mantenga funcionando de esa manera”. Esta instancia práctica fue la más duradera en cuanto al tiempo de la jornada, pero la que más disfrutaron, ya que “fue su primera experiencia en la robótica, trabajaron y lograron cumplir con las actividades propuestas por el docente”, contó la coordinadora de la colonia, Caren Sangalli.

En esta Escuela de Verano las actividades son recreativas, deportivas y de pileta, siendo esta última la más demandada por los chicos. Pero tal fue el interés del taller de robótica que en sus casi 2 horas de duración los alumnos se “olvidaron” de otras actividades que también los seducen. La coordinadora considera que bien podría ser un taller que pueda repetirse, ya que casi todos los alumnos presentan un interés particular por la tecnología. “Vi ese interés en manipular las tablets y los autitos también, queriendo hacer casi todas las actividades”, destacó.

Compartir

Info