Alimentación Saludable y Etiquetado de Alimentos

1. IDENTIFICACIÓN

Comunidad: De Comunicación

Título del proyecto: Alimentación Saludable y Etiquetado de Alimentos

Institución: ESCUELA NRO 94 «REPÚBLICA DEL LIBANO»

CUE: 8202629

Nivel/Modalidad: Primario/Común

Localidad: ROSARIO

Regional: 6

Integrantes del proyecto:

Rosa Magdalena Ponce VD.
Cortés Mónica Docente de Grado
Mezzacane, Beatriz Docente de Grado
Rugeri, Carina Docente de Grado
Quintana Viviana Docente de Grado
Muñiz, Andrea Docente de Grado
Escobar, Belkis Docente de Grado
Vega, Claudia Docente de Grado

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 8
Estudiantes: 120

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Ponce, Rosa
Email del referente: tmescuela@gmail.com

 


2. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Alimentación Saludable y Etiquetado de Alimentos

Pregunta impulsora:

«¿Cómo podemos difundir cómo nos afectan las etiquetas en los alimentos?»

Contexto:

los niños acuden al comedor escolar y tienen problemas para consumir la fruta, también hay problemas en el kiosco. además hay problemas de niños con sobrepeso.

Objetivo general del proyecto:

Involucrar a la comunidad escolar y a los vecinos en la promoción de hábitos alimenticios saludables mediante actividades interactivas y educativas.

 


3. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

1. Investigar y entender la Ley de Etiquetado de Alimentos.
2. Desarrollar habilidades para leer y analizar etiquetas nutricionales.
3. Identificar cómo la información en las etiquetas influye en las elecciones alimenticias.
4. Promover el uso de la información de las etiquetas para hacer elecciones saludables en la comunidad.
5. Difundir desde la escuela y hacia la comunidad la alimentación saludable

ÁREAS Y CONTENIDOS

Lengua
Matemática
ciencias Sociales y Naturales
Tecnología
Plástica

Contenidos curriculares:

Encuestas, entrevistas
gráficos
investigación . nutrición
Instructivo : rectas. elaboración de alimentos
folletos, stand.

Producto final esperable:

Cambio en sus hábitos alimenticios a lo largo del proyecto.
Comprensión de los estudiantes sobre la relación entre etiquetado y alimentación saludable.

 


4. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2025

Acciones a llevar a cabo:

Talleres de Cocina Saludable
Stand de Información Nutricional
Feria de Alimentación Saludable

RECURSOS
Disponibles en la institución:

• Acceso a internet y materiales de investigación.
• Materiales para la campaña de concienciación (papel, marcadores, software de presentación).
• Espacio para montar la feria de alimentación saludable.y para los talleres de cocina saludable

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Apoyo del Supermercado.

Organizaciones aliadas:

Supermercado La Reina

 


5. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

o Explicación de la Ley de Etiquetado de Alimentos y su propósito en la promoción de la salud pública
o Aprender sobre cómo leer etiquetas nutricionales

 


6. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

• Evaluación continua mediante observaciones y rubricas específicas para cada actividad.
• Presentaciones de grupo y feedback de compañeros.
• Reflexiones personales y autoevaluación.

 


7. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

7. Feria de Alimentación Saludable
o Organizar una feria en la escuela o en colaboración con el supermercado del barrio para presentar los hallazgos del proyecto. Los estudiantes pueden tener stands donde expliquen la ley, cómo leer etiquetas y presenten recetas saludables.
8. Talleres de Cocina Saludable
Organizar talleres de cocina en vivo, donde los padres, abuelos, tíos o hermanos de los alumnos enseñan a preparar recetas saludables.
Los alumnos pueden participar como asistentes y ayudar a los visitantes a seguir las recetas

De los resultados:

9. Stand de Información Nutricional
o Los estudiantes crean y presentan stands con información sobre diferentes grupos de alimentos, sus beneficios y cómo incorporarlos en la dieta diaria.
o Materiales interactivos como folletos, carteles y diapositivas para facilitar la comprensión, gráficos etc

 

Compartir

Establecimiento

Author picture

ESCUELA NRO 94 "REPUBLICA DEL LIBANO"

Región 6
ROSARIO