Nuestra historia deja huellas

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Identidad institucional.

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos rescatar y compartir la historia de nuestra comunidad Adoratriz para fortalecer nuestra identidad y transmitir su legado a las futuras generaciones?

Contexto:

Es necesario afianzar los valores ignacianos y la identidad Adoratriz desde el reencuentro con la historia institucional (escuela, comunidad religiosa, comunidad educativa) para fortalecer la identificación de cada uno de los miembros de la comunidad educativa como Familia Adoratriz.

Objetivo general del proyecto:

Fortalecer la identidad y pertenencia institucional para afianzar los valores infundados por el Padre José María Bustamante (caridad, disponibilidad, determinación, sencillez, tolerancia, fortaleza, entre otros) que nos representan como comunidad Adoratriz para consolidar en las prácticas y vínculos los principios del paradigma ignaciano (contemplación, reflexión, oración, expresión).

 


2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
  • Promover el trabajo colaborativo y la construcción conjunta de los aprendizajes potenciando al máximo las capacidades y habilidades de todos los estudiantes de acuerdo a sus posibilidades.
  • Desarrollar el pensamiento crítico y la curiosidad a partir de la búsqueda de información e indagación en diferentes contextos materiales y sociales.
ÁREAS Y CONTENIDOS

LENGUA
CIENCIAS SOCIALES/ NATURALES
MATEMÁTICA
FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA
TECNOLOGÍA
PLÁSTICA
MÚSICA
TEATRO
CATEQUESIS
COMPUTACIÓN
INGLÉS

Contenidos curriculares:

LENGUA: Producción de diferentes tipos textuales literarios y no literarios (entrevistas, cuentos, poesías, historietas, otros). Elaboración de registros. Lectura comprensiva de diferentes fuentes de información escrita. Comunicación eficiente y efectiva. Exposición oral.

CIENCIAS SOCIALES/ NATURALES: Observación y análisis de diferentes fuentes materiales, orales, escritas, audiovisuales u otras sobre la historia institucional. Indagación respecto del contexto histórico y natural donde se desarrolla la historia Adoratriz. Confección y lectura de líneas de tiempo.

MATEMÁTICA: Aplicación de conceptos de probabilidad y estadística a partir de encuestas. Aplicación de saberes matemáticos a la realización de juegos.

FORMACIÓN ÉTICA Y CIUDADANA: Respeto por las normas de convivencia institucional. Concientización sobre los valores de la tolerancia, cooperatividad, laboriosidad, comunicación asertiva, solidaridad y responsabilidad, empatía, entre otros.

TECNOLOGÍA: Planificación y producción en la tridimensión (muñecos cabezones).

PLÁSTICA: Producción de obras de arte aplicando diferentes técnicas en la bidimensión (retratos, caricaturas, ilustraciones, otras).

MÚSICA: Musicalización de poesías. Orquestación de canciones (murga).

TEATRO: Dramatización de producciones literarias de tipo dialógico.

CATEQUESIS: Historia del Padre José María Bustamante, la congregación de las Hijas del Inmaculado Corazón de María Adoratrices y del colegio. Carisma y espiritualidad Adoratriz (espiritualidad ignaciana).

COMPUTACIÓN: Aplicación de programas como Word, Power Point, Paint, otros. Confección de afiches, videos y juegos empleando medios digitales.

INGLÉS: Aplicación de la lengua extranjera a diferentes producciones orales y escritas.

Producto final esperable:

Bitácora Adoratriz, en la que se recopilarán todas las producciones (tanto en forma analógica como digital) y se compartirá con toda la comunidad en la Fiesta de Color Azul.

 


3. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2025

Acciones a llevar a cabo:

Entrevistas a miembros de la comunidad religiosa y educativa.
Confección de anecdotario y árbol genealógico Adoratriz.
Concurso de poesía y música. Murga Adoratriz.
Creación de un libro de la historia Adoratriz para niños y una novena al Padre José María Bustamante.
Producción y muestra de historietas, caricaturas, retratos del Padre Bustamante, muñecos cabezones, otros.

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Recursos humanos (todo el personal de la comunidad educativa), recursos edilicios: espacios compartidos (salones de plástica, tecnología, música, salón de encuentro, salón capilla, patios, biblioteca, otros), recursos materiales provistos por la institución y la colaboración de las familias; internet y dispositivos tecnológicos.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Se determinarán durante el desarrollo del proyecto.

Organizaciones aliadas:

Otros colegios de la congregación a la que pertenece la institución.
Otras se determinarán durante el desarrollo del proyecto.

 


4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Charlas, jornadas de reflexión, retiro y capacitación sobre la vida y obra del Padre Bustamante, y el carisma, espiritualidad y estilo Adoratriz.

 


5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Criterios de evaluación:
Participación activa y colaborativa en las propuestas pedagógicas.
Dedicación y esfuerzo en la realización de las producciones.
Compromiso con el clima y trabajo grupal.
Valoración de la producción propia y de los pares.

Instrumentos de evaluación:
Observación directa.
Producciones.
Instancias de metacognición.
Registros de indagación y debate.

 


6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Reuniones plenarias, personales o por equipos de trabajo.
Comunicaciones mediante WhatsApp institucional o e mail.
Otros medios que se consideren necesarios.

De los resultados:

Fiesta del Color Azul (recital con todas las producciones realizadas durante el proyecto)
Redes Sociales Institucionales.


Integrantes del proyecto:

Mónica Monsalvo- Directora

Fernanda Toledo – Maestra de apoyo a la trayectoria escolar

Todos los grados, ambas divisiones (A y B), de 1ro a 6to de 1er y 2do ciclo y 7mo grado; turno mañana. Docentes de áreas especiales

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 30
Estudiantes: 380

Apellido y Nombre del Referente de contacto: MONICA MONSALVO
Email del referente: monicamonsalvo_ros@yahoo.com.ar

 


 

Compartir

Establecimiento

Author picture

INMACULADO CORAZÓN DE MARÍA ADORATRICES

Zona Sur
ROSARIO