Memoria… aquello que mantiene viva nuestra identidad colectiva

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Creación de murales. Memoria. Identidad. Interculturalidad

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos proyectar a través de las distintas experiencias estéticas, nuestra cultura escolar y representar nuestra memoria institucional?

Contexto:

Este proyecto, tuvo como eje central la promoción de los derechos, estas iniciativas, nos permiten reflexionar sobre quienes somos y de donde venimos, es decir, nuestra identidad colectiva. El barrio cuyas características son las de una serie de edificaciones FONAVI, y la interculturalidad de la que descendemos cada uno de nosotros.

Objetivo general del proyecto:

Estimular el pensamiento creativo y fomentar proyectos interdisciplinarios, favoreciendo una comprensión integral de las distintas ramas del arte.

 


2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
  • Desarrollo critico.
  • Vínculos con la comunidad.
  • Desarrollo de la imaginación.
  • Proteger lazos culturales.
  • Re significar la relación entre cultura, arte y educación.
ÁREAS Y CONTENIDOS

Arte.
Historia.
Ciencias.
Esi.

Contenidos curriculares:

Creatividad.
Innovación.
Colaboración. Trabajo en equipo.
Difundir ideas en contexto de experiencias múltiples.

Producto final esperable:

Realización del mural, teniendo en cuenta las consignas propuestas y los muralistas que nos acompañan

 


3. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025

Acciones a llevar a cabo:
  • Creación de mural en las paredes de ingreso al jardin
  • Creación de otros murales durante el año 2025
  • Realización de una guarda alrededor de las puertas de las salas con la misma temática, utilizando la técnica de pegatina.
RECURSOS
Disponibles en la institución:

Plasticolas, pinturas, papel, acrilicos, pinceles.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Escaleras y andamios.

Organizaciones aliadas:

FAE Rosario. Ministerio de cultura. escuela 1267, » Latinoamérica»

 


4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Arte y murales, ABP, ciencias

 


5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Observación directa, indicadores cuantitativos y cualitativos. Bitácora. Proyectos institucionales

 


6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Entre las familias, en sus respectivas reuniones.

De los resultados:

Se comunicaran en reuniones plenarias y con las familias respectivamente.

 


Integrantes del proyecto:

Awerbuch, Debora
Centofanti, Adriana
Bertoni, Paula
Pieroni, Ma. de los Angeles
Ceballos, Lorena
Moran, Mara
Montesanto, Mayra
Saldaña, Susana
Bosco, Eleonora
Minerva, Rocio
Vivas, Mariela
Toledo, Alejandra
Lipori, Ivana
Gurdiel, Ma. del Pilar
López, Valeria del Mar
Arrieta, Haydee
Fernandez, Fiama
More, Rocio
Ponzoni, Micaela
Kurtzemman, Mariela
Artigas, Ma. de los Angeles
Maggi, Patricia
Burlon, Sandra

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 23
Estudiantes: 229

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Centofanti, Adriana.
Email del referente: adricris79@hotmail.es

 

Compartir

Establecimiento

Author picture

JARDIN DE INFANTES NRO 74 "INTI HUASI"

Región 6
ROSARIO