INDAGACIĆN
Tema /Subtemas:
Cuidado del entorno. Actitud Responsable.
Pregunta impulsora:
ĀæDe quĆ© manera renovarĆas estos espacios?
Contexto:
NECESIDADES DE ESPACIOS CON JUEGOS
Renovación de espacios abiertos y compartidos
Objetivo general del proyecto:
Desarrollar el pensamiento y juicio crĆtico mediante las temĆ”ticas de producción.
Concientizar acerca del cuidado de los ambientes, incentivar a los alumnos que forman parte del colegio, a sembrar a lo largo de su vida ciertos valores dentro de su Ɣmbito de influencia.
Promover actitudes de colaboración para el trabajo en grupo, fomentando la participación y el intercambio de ideas.
Fortalecer los valores y actitudes de igualdad, responsabilidad, solidaridad, perseverancia, libertad y respeto.
Establecer vĆnculos de comunicación dentro de toda la comunidad educativa.
Abrir el camino a la creatividad de cada alumno y seguir una lĆnea estĆ©tica.
DISEĆO PEDAGĆGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarƔn con el proyecto:
Comprender la necesidad de planificación, gestión y organización para el desarrollo de proyectos tecnológicos grupales.
Reconocer y analizar diversas herramientas, materiales y tƩcnicas.
Optimizar el uso de tƩcnicas conocidas, experimentar otras nuevas y transferir los conocimientos adquiridos a nuevas producciones.
Desarrollar la capacidad de observar, analizar y reflexionar, para resolver problemas de espacios y estructurales.
Desarrollar la creatividad a travƩs de lo imaginado y lo fantaseado.
Desarrollar el sentido estƩtico y de pertenencia.
Analizar los productos desde el punto de vista morfológico, funcional, estructural, tecnológico, comparativo, histórico, económico y sistémico.
Difundir las obras realizadas, convocando a las familias, profesores, directivos y alumnado.
ĆREAS Y CONTENIDOS
Formación Ćtica y Ciudadana
TecnologĆa
Ciencias Naturales
MatemƔtica
Contenidos curriculares:
Los valores
Planificación, diseño, construcción y pintado de juegos infantiles
Valoración, cuidado y protección del ambiente.
Medidas y perĆmetros
Producto final esperable:
Deseamos despertar actitudes solidarias, de ingenio en los alumnos y la incorporación de nuevas técnicas como herramientas facilitadoras del aprendizaje en las tareas cotidianas.
Captando la atención de la comunidad educativa e incentivando al resto.
PLANIFICACIĆN
Duración del proyecto:
2024
Acciones a llevar a cabo:
Planificar, diseƱar y construir
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Disponibles en la institución: Juegos a restaurar, pinturas, pinceles, taladros, lijas, herramientas varias.
Organizaciones aliadas:
Organizaciones aliadas: La E.P.E de San José de la Esquina nos donó postes de alumbrado eléctrico que ya no utilizaban para poder reciclarlos y construir parte del proyecto.
FORMACIONES ESPECĆFICAS REQUERIDAS:
Concurrimos a la ciudad de Casilda para capacitarnos en ABP.
EVALUACIĆN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Constante y permanente que permitan comprobar a través de la experiencia de la progresión hacia los objetivos.
SOCIALIZACIĆN
Del proyecto:
Para dar a conocer lo realizado durante el proyecto se publican fotos y videos del durante y el producto terminado en la redes sociales y grupos de WhatsApp de la comunidad educativa. Para disfrutar de los juegos, durante los recreos en ambos turnos se utiliza el patio verde donde estƔn emplazados los mismo.
De los resultados:
Para dar a conocer lo realizado durante el proyecto se publican fotos y videos del durante y el producto terminado en la redes sociales y grupos de WhatsApp de la comunidad educativa. Para disfrutar de los juegos, durante los recreos en ambos turnos se utiliza el patio verde donde estƔn emplazados los mismo.
IDENTIFICACIĆN
Integrantes del proyecto:
Ariosti, Oriana. Maestra De Grado
Biga, Silvina. Maestra De Grado
Maggiolini, EstefanĆa. Maestra De Grado
Medina, Lucrecia. Maestra De Grado
Menza, Ana Laura. Maestra Nivel Inicial
Merelli, Micaela. Maestra De Grado
Sala, Martina. Maestra De Grado
Rodrigues, Soledad. Maestra De Grado
Toro, Luciano. Profesor De TecnologĆa
Lunari, Zulma. Directora
Trombetti, Maria Julia. Vicedirectora
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 11
Estudiantes: 76
Apellido y Nombre del Referente de contacto: ZULMA LUNARI
Email del referente: zulmalunari64@gmail.com