Libros y Encuentros Abriendo Puertas a la Cultura

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

El encuentro con los libros y la cultura

Pregunta impulsora:

¿De qué manera la literatura puede transformar nuestra comunidad?

Contexto:

Desde el año 2000 la Escuela en forma conjunta con la Biblioteca Popular Cervantes, que se encuentra en el mismo edificio, viene llevando adelante una Feria del Libro Y Encuentro cultural, evento de gran relevancia para la localidad en la que se encuentra inmersa la escuela. En dicho evento se trabaja en todas las áreas en relación a la literatura, música, arte, cine, teatro.

Objetivo general del proyecto:
  • Fomentar la lectura y el acceso a la cultura literaria mediante la organización de una feria del libro que promueva el encuentro entre autores, editoriales, librerías y el público, generando un espacio de intercambio de conocimientos, difusión literaria y actividades culturales que contribuyan al desarrollo intelectual y creativo de la comunidad.
  • Fomentar la creatividad mediante la lectura y la escritura.

2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
  • Fomentar el interés por la lectura, la escritura, la creatividad y las diversas expresiones culturales como arte, música, teatro, entre otras a través de una Encuentro Cultural y Feria del Libro.

ÁREAS Y CONTENIDOS

  • Lengua y literatura.
  • Matemática.
  • Las ciencias sociales y naturales.
  • Educación artística.
Contenidos curriculares:
  • Los contenidos a desarrollar son múltiples de acuerdo al eje que direccione la Feria del libro. Cada año se realiza la selección de un eje o lema y en función del mismo, las áreas curriculares realizan la selección de los contenidos que se abordarán.
Producto final esperable:

El producto esperable de una feria del libro y encuentro con la cultura no solo los resultados son inmediatos, como la participación en actividades, sino también el impacto a largo plazo en la cultura lectora y educativa de la comunidad escolar. El éxito de una feria del libro se mide por su capacidad para fomentar el amor por la lectura, mejorar las competencias lectoras y escribir, y fortalecer los lazos entre los miembros de la comunidad educativa. 

3. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024 – 2025.

Acciones a llevar a cabo:
  • Fortalecimiento de la comunidad educativa. 
  • Impacto en la conciencia cultural y social. 
  • Vinculación con las instituciones de la localidad.
  • Convocatoria a autores, ilustradores y artistas locales.
  • Organización de talleres de lectura y escritura.
  • Realización de espectáculos de narración oral y teatro.
  • Creación de espacios de intercambio y debate.
RECURSOS
Disponibles en la institución:

La biblioteca popular Cervantes ubicada en el mismo edificio escolar, espacios como el patio, laboratorios, equipo de audio, escenario

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Proyector y pantalla.

Organizaciones aliadas:

La Biblioteca Popular Cervantes, la EEMPA 1245, la Comuna local, las escuelas primarias. 

4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Cursos o talleres de teatro y capacitación sobre escritura creativa. 

5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:
  • Participación y compromiso.
  • Calidad de las actividades realizadas.
  • Impacto en la comunidad escolar.

6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

A través de reuniones con todo el personal y difusión por redes sociales.

De los resultados:

La comunicación de los resultados alcanzados de la feria del libro y encuentro cultural es un proceso fundamental para evaluar el impacto del evento y para compartir los logros con los involucrados, como estudiantes, docentes, padres, patrocinadores y la comunidad educativa en general. Comunicar de manera efectiva estos resultados puede generar mayor compromiso y motivación para futuras ediciones, además de fortalecer el vínculo con los participantes y potenciales colaboradores.

Integrantes del proyecto:

Aguilar, Liza Marianela.
Billi, Gladys Beatriz.
Milovich, Barbara Hebe.
Aranda, Sonia Graciela.
Osuna, Susana Beatriz.
Raimundo, Carina.
Jristofilopulos Jaquelina Daniela. 

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 68
Estudiantes: 450

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Aguilar Liza Marianela
Email del referente: liza12086@gmail.com

Compartir

Establecimiento

Author picture

E.E.S. ORIENTADA NRO 234 "JUSTO JOSÉ DE URQUIZA"

Región 6
EMPALME VILLA CONSTITUCION