La capacitación, pensada desde el Centro Educativo Cultural Espacios Educativos, está destinada a docentes de nivel secundario y pretende trabajar en forma intensiva sobre temáticas, metodologías y conceptos vinculados a prevención de violencias. Además, intenta reflexionar sobre la construcción de “otros” negativos y los discursos de odio a lo largo de la historia y en nuestro presente y desnaturalizar situaciones y formas de violencias cotidianas. La formación estará a cargo de Paula Gonzalvez, Mariana Gonzalez, Leonardo Loréfice, Rita Elena Ceaglio, Lucia Beatriz Felisa Paris y Chiara Rostagno.
Esta formación es la primera de una serie de tres formaciones.
La prevención como herramienta para formar y transformar
La memoria como herramienta para formar y transformar
La participación como herramienta para formar y transformar
Cada una de estas capacitaciones cuenta con una inscripción individual y puede realizarse de manera totalmente opcional. Las personas interesadas pueden inscribirse en una, dos o en las tres formaciones, según sus intereses y disponibilidad.
Contenidos:
-Temáticas de “Otros negativos y reconstrucción de lazos sociales”:
-Violencias estructurales del siglo XX. Contextos que habilitan el surgimiento de discursos que dan respuesta a necesidades para construir legitimidad.
-Práctica social genocida. Construcción de otros negativos. Discursos de odio.
-Banalidad del mal: responsabilidad, eufemismos y lenguaje burocrático.
-Historia crítica. Justicia y derechos. Desobediencia como posibilidad. Reparación y reconstrucción de lazos sociales.
Evaluación: Foro de intercambio y actividad autoasistida
Fecha de inicio: Lunes 25 de agosto