La capacitación, pensada desde el Centro Educativo Cultural Espacios Educativos, está destinada a docentes de nivel secundario de la Provincia y pretende trabajar en forma intensiva sobre temáticas, metodologías y conceptos vinculados a memoria, prevención de violencias y transformación.
Además, intenta indagar sobre diversas formas de protección de la historia y de nuestro presente, desde la participación ciudadana. Al mismo tiempo, intenta fomentar acciones de protección en nuestra cotidianidad. La formación estará a cargo de Paula Gonzalvez, Mariana Gonzalez, Leonardo Loréfice, Rita Elena Ceaglio, Lucia Beatriz Felisa Paris y Chiara Rostagno.
Esta formación es la primera de una serie de tres formaciones.
La prevención como herramienta para formar y transformar
La memoria como herramienta para formar y transformar
La participación como herramienta para formar y transformar
Cada una de estas capacitaciones cuenta con una inscripción individual y puede realizarse de manera totalmente opcional. Las personas interesadas pueden inscribirse en una, dos o en las tres formaciones, según sus intereses y disponibilidad.
Contenidos:
Temáticas “Participación civil y ciudadana”:
-Cambios de primer y segundo orden y técnicas de participación histórica: Movimiento de Derechos Civiles, primeros Movimientos LGBTIQA+. y resistencia no violenta (Gandhi).
-Tensiones internas y externas. Tiempo de los cambios culturales (de ideas, de paradigma).
-Participación ciudadana. Luchas de hoy y luchas emergentes. ¿De qué formas participamos? Transformación del presente.
Evaluación: Foro de intercambio y actividad autoasistida
Fecha de inicio: Lunes 25 de agosto