En el marco del proyecto “Puentes en Juego”, impulsado por la comunidad deportiva de la Red de Comunidades de Aprendizaje, se llevó a cabo una jornada deportiva intersalas. La actividad reunió a niños y niñas de las salas de 3, 4 y 5 años de la sede y el anexo, de ambos turnos.
La propuesta fue realizada en articulación con el Centro de Educación Física (CEF) N.º 29 de la ciudad de Santa Fe, cuyos practicantes acompañaron y guiaron las distintas actividades físicas planificadas.
La iniciativa los encontró durante el turno mañana y allí se vivió una verdadera fiesta del movimiento y el juego. En el patio del jardín, se dispusieron diferentes estaciones lúdicas donde los niños y niñas pudieron experimentar actividades de básquet, atletismo y gimnasia rítmica, desarrollando rutinas al compás de la música y en interacción con materiales como cuerdas, aros, pelotas y cintas.
La jornada finalizó con una merienda saludable, que incluyó una variada selección de frutas frescas, cereales y lácteos, promoviendo también hábitos alimentarios positivos desde edades tempranas.
“El proyecto surge porque, como docentes, notamos que los niños están muchas horas expuestos a las pantallas, con una vida más sedentaria y con escasa interacción con el entorno”, expresó Marina Acosta, Directora del jardín.
“Realizamos una encuesta a las familias sobre el uso de pantallas en la vida cotidiana, y observamos que muchas veces se utilizan como recursos para calmar, premiar o castigar. Esto nos llevó a pensar estrategias que recuperen el juego, el movimiento y el contacto con otros”, agregó Acosta.
En este sentido, el proyecto «Puentes en Juego» busca promover el disfrute de prácticas corporales, motrices, lúdicas y expresivas que favorezcan, desde un enfoque integral, el desarrollo de la motricidad como dimensión fundamental del ser humano. A la vez, invita a explorar en comunidad las múltiples oportunidades deportivas, recreativas y culturales que ofrece la ciudad de Santa Fe.
Como cierre del proyecto, está prevista para el mes de septiembre una gran propuesta: las Olimpíadas Inter jardines, junto al Jardín de la Escuela Normal N.º 32 “Gral. San Martín” y el Jardín de Infantes N.º 1264 “San Roque”, donde los niños y niñas podrán poner en juego las capacidades adquiridas en estos encuentros.
Además, como parte de esta iniciativa, se prevén visitas a las instalaciones del Club Atlético Colón y del Club Atlético Unión, para que los y las estudiantes conozcan de cerca cómo son los estadios de fútbol, las canchas de básquet y vóley, los gimnasios, natatorios y demás espacios deportivos.
Este trabajo se realiza de manera conjunta con diversas instituciones educativas: la Escuela Primaria N.º 38 “Brigadier Estanislao López”, la Escuela Normal N.º 32, el Jardín de Infantes N.º 1264 “San Roque” y el CEF N.º 29, consolidando redes y vínculos entre escuelas, familias y comunidad.