En el marco del proyecto «Ecoturismo Educativo rural Sostenible», la Escuela Rural Nº 342 “Tomás Godoy Cruz” de Progreso llevó a cabo esta jornada de talleres por segundo año consecutivo. La misma tuvo como objetivo conocer el funcionamiento de la cooperativa escolar y promocionar las actividades del campo como la cría de animales de granja y la industrialización de los productos del parque de frutas.
En un itinerario cargado de actividades que compartieron con la EESOPI Nº 3182 de Laguna Paiva, los alumnos disfrutaron de talleres inmersivos de cocina, crearon ecobaldosas de plástico y estuvieron en contacto con los animales del campo. Todas estas acciones estuvieron orientadas por docentes y profesionales como ingenieros agrónomos, veterinarios, apicultores y ganaderos. Se trató de una verdadera experiencia de aprendizaje en un entorno rural, que incluyó la práctica a cielo abierto “Aula verde”, donde la naturaleza es el pizarrón y la tiza un trozo de barro.
Como parte de la Comunidad Productiva de la Red de Comunidades de Aprendizajes, esta propuesta presenta nuevas prácticas de enseñanzas que procuran ser compatibles con la naturaleza, para lograr un comportamiento positivo que mejore la preservación de los recursos naturales y culturales de la localidad.