Descripción:
En el taller se pretende introducir los conceptos básicos de programación a través del uso de herramientas de programación visual (tipo Scratch) aplicadas a un kit de robótica, haciendo uso de sus sensores y actuadores. El principal objetivo del taller es capacitar a los docentes para que luego puedan utilizar estas herramientas en sus clases.
La actividad está destinada a docentes de escuelas primarias de las localidades de Rafaela, Sunchales, San Vicente y Esperanza. Con cada una de las interesadas se acordará la fecha y el espacio de trabajo.
La formación está a cargo del Ing. Luciano Perren, docente y fundador del Instituto Educativo «Activamente» dedicado a la enseñanza de robótica para niños.
Contenidos:
Clase 1: ¿Qué es la robótica educativa? Partes constitutivas de un robot (sensores, actuadores, etc.). Lenguajes de programación y entornos de desarrollo. Kits existentes en el mercado. Nuestro primer programa «Hola mundo» (teórica-práctica).
Clase 2: Desplazamiento del robot (accionamiento de motores de CC). Control de led WS2812 y buzzer (teórica-práctica).
Clase 3: Sensor de luz, seguidor de línea, servomotor y sensor de ultrasonido (teórica-práctica).
Clase 4: Sensor infrarrojo (manejo desde control remoto), uso del display y manejo desde APP vía Bluetooth (teórica-práctica).
Modalidad de desarrollo: Presencial. El taller está distribuido en 4 encuentros de 120 minutos cada uno.
Fecha de inicio: mayo de 2025
Recursos: requiere 1 PC conectada a internet cada 2 personas participantes.
Inscripción: Próximamente en Campus Educativo