La capacitación está dirigida a las instituciones educativas que integran la Red de Comunidades de Aprendizajes con sus proyectos interdisciplinarios y situados con enfoque STEAM: un eje central en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Matemática o Arte, y articulado con temáticas de las demás áreas.
Desde la Red de Comunidades de Aprendizajes se dio inicio a las formaciones para aquellas instituciones educativas que participan de las Ferias de Ciencias. Las mismas tienen como finalidad destacar el valor de la enseñanza y el aprendizaje articulados en proyectos, además de la formación docente y el trabajo colaborativo en el entorno educativo de docentes, estudiantes y organizaciones.
La coordinadora provincial de Feria de Ciencias, Rosana Raponi, subrayó la relevancia de la participación estudiantil en estos espacios “los alumnos adquieren un aprendizaje más significativo y contextualizado. Al elaborar un proyecto, se pone en juego la creatividad y el pensamiento crítico para la búsqueda de soluciones, de problemas que ellos mismos descubren en su entorno”. Además, “los prepara para poner en juego habilidades sociales que tienen que ver con la comunicación, el intercambio y escuchar al otro”, agregó.
Esta formación con enfoque STEAM cuenta con un aula virtual, que fue inaugurada para facilitar el acceso a la información necesaria. En este espacio, los docentes podrán encontrar material bibliográfico, videos, foros de novedades y consultas, así como también un cronograma estimativo para realizar un seguimiento del calendario de Feria de Ciencias.
Para obtener más información sobre esta propuesta, comunicarse al correo: feriadeciencias@santafe.gov.ar