1. INDAGACIÓN
Tema:
Elección y designación del nombre de todas las salas y espacios del jardín.
Subtemas:
Historia del jardín y su entorno, valores y características que identifican al jardín, exploración de nombres significativos y proceso de votación y selección.
Pregunta impulsora:
¿Cómo llamamos a nuestro jardín?
Contexto:
La necesidad surge de escuchar a la comunidad, docentes y niños/as y el pedido de darle una identidad propia, única al jardín que todos habitamos.
Objetivo general del proyecto:
Designación del nombre del mismo.
2. DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
- Los niños/as, investigaron sobre su entorno inmediato para colocarles el nombre a las salas, y a la biblioteca, descubrieron leyendas, crearon personajes a través de ellas, letras de canciones que los identifican y logo que los representa.
- Desarrollo de habilidades de investigación, creatividad y expresión.
ÁREAS Y CONTENIDOS
- Ambitos de experiencias artísticas, ambientales, matemáticas, literarias, musicales y educación física.
Producto final esperable:
Designar de manera colectiva y consensuada un nombre que identifique a nuestro jardín.
3. PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2024 – 2025
Acciones a llevar a cabo:
- Participación de actores sociales, de la comunidad, y los niños/as para investigar y darle el nombre al jardín.
- Investigación en archivos locales y entrevistas a personas mayores.
- Realización de encuestas y votaciones.
- Organización de un evento para la presentación del nombre.
RECURSOS
Disponibles en la institución:
Contamos con 2 computadoras, 2 notebooks, un cañón, 15 tablets.
Organizaciones aliadas:
Deseamos vincularnos con las instituciones vecinas, centros de salud, y la municipalidad para lograr un objetivo consensuado.
4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Capacitación sobre ABP de manera presencial para todo el plantel docente.
5. EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Los criterios para evaluar devienen de la experiencia directa de los resultados logrados hasta el momento y de los procesos que se llevaron adelante para lograrlo, fortalezas, debilidades y oportunidades.
6. SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
El proyecto es compartido con las familias. se socializa en cada reunión, acto escolar, y notificaciones, ya que son parte de cada avance del mismo.
De los resultados:
Se comunicará de manera presencial.
Integrantes del proyecto:
Bezzato Eliana.
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 15
Estudiantes: 170
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Bezzato Eliana
Email del referente: elibezzato@gmail.com