La capacitación, pensada desde el Centro Educativo Cultural Espacios Educativos, está destinada a docentes de nivel secundario de la Provincia y pretende trabajar en forma intensiva sobre temáticas, metodologías y conceptos vinculados a memoria, prevención de violencias y transformación.
Además, intenta indagar sobre diversas formas de protección de la historia y de nuestro presente, desde la participación ciudadana. Al mismo tiempo, intenta fomentar acciones de protección en nuestra cotidianidad.
Contenidos:
Los contenidos de se trabajarán en formato taller, con dinámicas individuales y grupales, así como con recursos lúdico-pedagógicos.
Temáticas “Participación civil y ciudadana”:
-Cambios de primer y segundo orden y técnicas de participación histórica: Movimiento de Derechos Civiles, primeros Movimientos LGBTIQA+. y resistencia no violenta (Gandhi).
-Tensiones internas y externas. Tiempo de los cambios culturales (de ideas, de paradigma).
-Participación ciudadana. Luchas de hoy y luchas emergentes. ¿De qué formas participamos? Transformación del presente.
Evaluación: Se prevé la entrega de una reflexión escrita a partir de una consigna.
Modalidad de desarrollo: Virtual sincrónica. Se contempla una clase virtual de una hora y media de duración.
Fecha de inicio: 17 de junio 2025
Nota: Esta formación es un módulo que forma parte de una capacitación general dividida en tres partes:
- Formar y transformar desde la prevención
- Formar y transformar desde la memoria
- Formar y transformar desde la participación
Los interesados pueden realizar uno de los módulos, dos o los tres. Cada módulo contiene un encuentro virtual sincrónico y material digital.