Ir al contenido

Escuela promotora de salud: Mitos y verdades sobre la vacunación

La vacunación es una de las estrategias de salud pública más eficaces para prevenir enfermedades y proteger la vida. A lo largo de la historia, las vacunas han demostrado ser fundamentales para erradicar o controlar epidemias que afectaban gravemente a la población, especialmente a la infancia y adolescencia. Sin embargo, pese a los esfuerzos institucionales, los índices de cobertura de vacunación muestran una tendencia descendente preocupante desde 2019. Según el último INFORME UNICEF y la Organización Mundial de la Salud (OMS) del año pasado, en el año 2023, en Argentina ninguna de las vacunas alcanzó al 90% de la población objetivo, un umbral clave para garantizar la inmunidad colectiva.

En este contexto, el entorno escolar se presenta como un espacio clave para promover la salud integral de niñas, niños y adolescentes. Las escuelas no solo cumplen un rol educativo, sino también social y comunitario, siendo lugares estratégicos para fomentar hábitos saludables y trabajar de manera articulada con otros sectores. Incorporar contenidos sobre vacunación en el ámbito escolar fortalece el conocimiento, genera conciencia y promueve prácticas responsables en torno al cuidado de la salud.

El presente material, enmarcado en el programa provincial Santa Fe Vacuna, tiene como objetivo brindar herramientas conceptuales y didácticas al personal educativo para abordar la importancia de la inmunización desde una mirada integral, participativa e intersectorial. A través de esta propuesta se busca acompañar a las instituciones escolares en la construcción de entornos saludables, donde se fomente el acceso equitativo a la información, se promueva la prevención y se refuerce el rol activo de la comunidad en el cuidado de la salud pública.

 

 

Consigna para el aula: «Detectives de la verdad sobre las vacunas»

(Para nivel primario seleccionar menos mitos y los más simples) 

En grupos pequeños, lean cuidadosamente los mitos y realidades sobre la vacunación que se presentan a continuación. Cada grupo elegirá uno de los mitos para investigar y reflexionar. Su tarea será:

  1. Identificar el mito y explicar por qué muchas personas pueden llegar a creerlo.
  2. Contrastar el mito con la realidad usando información científica y fuentes confiables.
  3. Diseñar una breve campaña de concientización para desmontar ese mito. Puede ser un afiche, una infografía, una breve dramatización, una presentación o una publicación para redes sociales.
  4. Presentar su trabajo al resto de la clase y explicar por qué es importante combatir la desinformación sobre las vacunas.

Objetivo de la actividad: Fomentar el pensamiento crítico, promover el trabajo colaborativo y contribuir a una comunidad escolar mejor informada y comprometida con la salud pública.

Descargar el carnet de vacunación

Compartir

Info del Recurso

Picture of Red de Comunidades de Aprendizajes

Red de Comunidades de Aprendizajes

Ministerio de Educación de Santa Fe

Relacionado