Descripción:
El programa de Educación para la Sostenibilidad está dirigido a estudiantes del último año de cursado del colegio secundario. Desarrolla contenidos sobre cambio climático, agenda 2030, pacto del futuro y sostenibilidad ambiental. Tiene como objetivo formar a los/as jóvenes con perspectiva de sostenibilidad ambiental que contribuyan al proceso social y económico que atravesamos. La propuesta está a cargo de Virginia Miñones Pereira, Coordinadora del Programa de Educación para la Sostenibilidad Ambiental del Área de Política Ambiental de la Universidad Nacional de Rosario y Matías Norberto De Bueno, Secretario de Política Ambiental de la UNR.

Contenidos:
Primera etapa presencial: se desarrollarán los conceptos de Cambio Climático y Calentamiento Global.
Segunda etapa virtual: se abordarán los temas de Agenda 2030, Pacto del Futuro y Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Por último las actividades finalizarán con un cine debate en lugar a definir, donde asistirán los y las estudiantes que participaron de la formación. Se proyectará un documental/película/corto, relacionado a las temáticas abordadas que culminará con la reflexión de cada estudiante.

Evaluación: Sin evaluación.

Modalidad de desarrollo: La formación se realizará en modalidad híbrida, con encuentros presenciales y virtuales sincrónicos. Tiene una duración de 3 clases de 1 hora y media cada una.

Compartir

Información

Hibrida
3 Encuentros
Estudiantes
Rosario
Nivel: último año del nivel secundario