1. INDAGACIÓN
Tema /Subtemas:
Los materiales descartables merecen ser re utilizados para construir productos tecnológicos .
Pregunta impulsora:
¿De qué manera podemos transformar nuestro patio, para transformarlo en un espacio lúdico creativo?
Contexto:
A partir de la observación directa de los tiempos recreativos , de situaciones vivenciadas y del diálogo con la comunidad educativa surge el interés de buscar estrategias que contribuyan a mejor y fortalecer los recreos escolares, utilizando diversos recursos partiendo de la importancia de la re utilización de los materiales descartables, reciclables.
Objetivo general del proyecto:
Tomar conciencia y valoración de los recursos de materiales descartables para la fabricación de espacios lúdicos en los recreos.
2. DISEÑO PEDAGÓGICO
Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:
- Los estudiantes desarrollan la capacidad de re utilizar y valorar los recursos de materiales descartables.
- Afianzar sus habilidades motoras básicas y la adquisición de otras nuevas, en los tiempos libres, para el desarrollo de la imaginación en la elaboración del producto final.
ÁREAS Y CONTENIDOS
Tecnología.
Formación Ética y Ciudadana.
Contenidos curriculares:
- La Tecnología como proceso socio cultural : diversidad, cambios y continuidades.
- Los cambios socio técnicos que implican en la vida cotidiana y en diversos procesos técnicos de trabajos , el paso del control manual mediante instrumentos en los procesos sus propósitos y alcances
- En relación con los medios técnicos : Explorar las diferencias entre la realización de tareas manuales cuando se utiliza medios técnicos de control y cuando el control se realiza a través de los sentidos .
Producto final esperable:
Un espacio recreativo de juegos lúdicos, construidos con la implementación de recursos , materiales descartables y re utilizables .
3. PLANIFICACIÓN
Duración del proyecto:
2024, 2025
Acciones a llevar a cabo:
- Valorar los recursos de infraestructura de la institución, poniendo el valor los espacios en común (patios).
- Incentivar a la comunidad en la re utilización de los materiales descartables.
- Construir juegos lúdicos y bancos .
RECURSOS
Disponibles en la institución:
La institución cuenta con Netbook que las mismas son utilizadas por los alumnos/docentes en el aula .
Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Los recursos que se necesitarían son : maderas, distintos tipos pagamentos . alambre , distintos tipos de herramientas arena , cemento , etc..
Organizaciones aliadas:
Este año no se realizaron alianzas o encuentros con otros organismo , si seria de agrado vincularnos con organizaciones que intervengan o transformen un material muy común como el plástico.
4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:
Las que creemos necesarias y de mucha ayuda serian: charlas, curso o capacitaciones sobre recursos descartables de los materiales.
5. EVALUACIÓN
Criterios e instrumentos de evaluación:
Evaluar el resultado mediante rubricas de trabajos sostenidos en el tiempo y desempeño de los alumnos durante todo el proceso del proyecto .
Valorar los logros alcanzados por los alumnos/as teniendo en cuenta sus habilidades motrices, creativas y valores personales.
6. SOCIALIZACIÓN
Del proyecto:
El proyecto se detalló y se dialogo en distintas plenarias docentes en el ciclo 2024 donde toda de la institución estaban presentes.
Se presento a través de fotos y videos por distintas redes sociales como por ejemplo WhatsApp, también se expuso en FERIA DE TRAYECTORIA 2024 .
De los resultados:
La comunicación es el dialogo permanentes , directa con estudiantes, docentes y la comunidad en general.
Integrantes del proyecto:
García, Fabiana.
Ibarra, Gregoria.
Regenahdt, Ana.
Contreras, Romina.
Cantidad estimada de participantes:
Docentes y directivos: 4
Estudiantes: 1119
Apellido y Nombre del Referente de contacto: Ibarra, Gregoria
Email del referente: gregoibarra@hotmail.com