Descripción
El Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, en su compromiso con la construcción de entornos escolares saludables y democráticos, propone este curso autoasistido virtual destinado a docentes de nivel primario y secundario. Su objetivo es brindar herramientas teóricas introductorias para abordaje de conflictos desde el paradigma no adversarial, conceptualizando las vicisitudes de la convivencia escolar y promoviendo el acceso a conocimientos que favorezcan la reflexión, el diálogo, la reparación y la mejora de los vínculos interpersonales dentro de la comunidad educativa. La capacitación estará a cargo del equipo de Convivencia Provincial de la Subsecretaria de Convivencia y Construcción de Ciudadanía, de la Secretaría de Gestión Territorial.
Contenidos:
1) Convivencia y educación: Paradigmas. De lo adversarial a lo constructivo y restaurativo. Modelos punitivos disciplinarios, modelos de convivencia, pedagogía del cuidado.
Estructura:
1- Entrevista a Marta Paillet (Material audiovisual)
2- Material Bibliográfico
3- Consigna de Reelaboración
2) Conflictos: Abordaje constructivo de conflictos. Diagnóstico y ciclo de vida de los conflictos: prevención, resolución y/o transformación, contención y administración de los conflictos. Construcción del Rol de Preventores de conflictos.
Estructura:
1- Docencia Maria Luz Pautasso. (Material audiovisual)
2- Material Bibliográfico
3- Consigna de Reelaboración
3) Herramientas para el abordaje de conflictos educativos.
Comunicación: Parafraseo y escucha activa.
Evaluación: Autoevaluación.
Modalidad de desarrollo: De modalidad virtual asincrónico. Se prevén 3 módulos de 4 horas cada uno.
Fecha de inicio: 02/06/2025