Consumos problemáticos de tecnologías, videojuegos y plataformas de apuestas online. Herramientas teórico – prácticas para promover cuidados y bienestar digital en ámbitos educativos.

La capacitación, destinada a docentes de todos los niveles y modalidades, pretende brindar herramientas conceptuales y prácticas para problematizar el uso compulsivo de tecnologías digitales de plataformas (videojuegos y apuestas en línea, principalmente) y analizar cómo los discursos sobre la tecnología influyen en la educación, para diseñar estrategias de intervención en el ámbito escolar.
La formación busca abordar estas problemáticas y construir formas de intervención pedagógica más cuidadas para el ámbito escolar. Esta formación estará a cargo de Ariel Parajón, Lucía Crespo y Natalia Corvalán; todos docentes de la Universidad Nacional de Rosario.

Contenidos:

  • Capitalismo de Plataformas y subjetividad de época. ¿Qué es el capitalismo de plataformas?. Sociedad de consumo desbocada. Modos de pensar, actuar y relacionarnos en esta época. Post Pandemia y digitalización de la vida. El rol del smartphone en nuestras vidas. Contexto económico y precariedad de la vida.
  • Consumos problemáticos de tecnologías y marco normativo vigente. ¿Qué es un consumo problemático? ¿Todo consumo es problemático? ¿Cuál es el impacto en la salud mental? Haciendo foco en los videojuegos y apuestas on line. Marco normativo vigente. Las leyes 26.000 y los modos de subjetivar.
  • Discursos sociales sobre tecnologías y Ciudadanía Digital. Entre el determinismo tecnológico y las visiones críticas. Influencia de estos discursos en las políticas públicas educativas y en la práctica docente. “Ciudadanía digital” y su inclusión en el currículum escolar. Visitantes y residentes digitales. Alfabetismos aumentados.

 

Evaluación: Autoevaluación

Modalidad de desarrollo: La capacitación será de modalidad virtual asincrónica y contempla un encuentro sincrónico de dos horas el 1 de septiembre a las 18 h.

Fecha de inicio: 20/8

Compartir

Información

Virtual sincrónico/asincrónico
12 h reloj
Docentes
Plataforma Educativa
Nivel: Todos los niveles y modalidades