Se trata de una serie de talleres que se desarrollan en articulación con el Polo Tecnológico Rosario con la finalidad de fomentar desde temprana edad habilidades vinculadas a la ciencia, la tecnología y la innovación.
Tras un primer taller de robótica rasti, comenzó la “Experiencia Maker”, una articulación de la Red de Comunidades de Aprendizajes con el Polo Tecnológico Rosario para acompañar a las instituciones educativas en el desarrollo de los proyectos con enfoque de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). Estos talleres se realizarán durante los meses de agosto, septiembre y octubre, de los cuales participarán distintas instituciones de la zona. Además de robótica rasti, las temáticas serán diseño e impresión 3D, energías renovables e inteligencia artificial.
Las instituciones que participarán de los talleres son la E.E.T.P Nº 275 “Almirante Guillermo Brown”, E.E.S.O Nº 338 «Constancio Vigil», E.E.T.P Nº 463 «Gregoria Matorras de San Martín”, E.E.S.O Nº 3038 «Nuestra Señora de Luján», E.E.T.P Nº 8199 «Nuestra Señora de la Guardia», E.E.S.O Nº 586 «Héroes de Malvinas», E.E.S.O Nº 368, E.E.S.O Nº 381 «María Fernández de Carbonell», E.E.T.P Nº 383 “Doctor Julio J. Maiztegui”, E.E.T.P Nº 477 “Combate de San Lorenzo”, E.E.T.P Nº 643 “Granaderos de San Lorenzo”, E.E.S.O Nº 3080 “Dante Alighieri”, E.E.T.P Nº 660 “Laureana Ferrari de Olazábal”, E.E.S.O Nº 348 “General José Tomás Guido”, E.E.S.O Nº 205 “Nicasio Oroño”, E.E.S.O Nº 2046 “Jesús de Nazaret”, E.E.S.O Nº 3127 “Don Bosco”, E.E.S.O Nº 8009 “San Juan Bautista de la Salle”, E.E.S.O Nº 8225 “San Patricio”, E.E.S.O Nº 8225 “San Patricio”, Taller de Educación Manual Nº 59 “Vera y Pintado”, E.E.S.O Nº 600 “Héroes de Malvinas”, Escuela Nº 810 “General San Martín” y la Escuela Nº 190 “Domingo Cullen”.
La primera jornada tuvo una respuesta positiva, ya que los estudiantes se mostraban entusiasmados de participar. “Me pareció una experiencia muy linda ya que nosotros no estábamos acostumbrados a programar, fue algo diferente y algo lindo de ver para salir de la zona de confort”, comentó Brunela, estudiante de 5to año de la EETP Nº 275 de Alcorta.
La “Experiencia Maker” está dirigida a estudiantes de 1° a 7° grado de primaria y de 1° a 6° año de secundaria de escuelas de Rosario y localidades cercanas. En articulación con la organización aliada, esta propuesta de la Red de Comunidades de Aprendizajes brinda vivencias educativas significativas en tecnologías emergentes, fortaleciendo vocaciones científico-tecnológicas desde edades tempranas.