Callecitas de cuentos

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Alfabetización/ El placer de leer

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos habilitar espacios para iniciar la experiencia del lector y de la lectora?

Contexto:

El Jardín de Infantes Nucleado Nº15 “Alfonso Durán” se encuentra situado en la ciudad de Helvecia, Dpto. Garay. El mismo funciona en edificio propio. La matricula es numerosa. Se reciben familias de diferentes barrios, con realidades muy diversas.
Es una institución donde toda la comunidad se une y participa activamente en las diferentes actividades. La falta de espacio, la creatividad y la intencionalidad se conjugan para dar lugar a diferentes propuestas que no solo se realizan dentro del edificio ,sino que también se ofrecen en los pasillos, en las veredas, calles que lo rodean; nos parece propicio transformarlos en espacios innovadores y estéticos para disfrutar y apropiarse de diferentes expresiones artístico-literarias.

Objetivo general del proyecto:

Generar un lugar de encuentro entre las infancias y la comunidad, fomentando experiencias de lectura que permitan ampliar el horizonte cultural y enriquecer caminos lectores de nuestros niños y niñas.

 


2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

Desarrollar habilidades lectoras.
Hablar, escuchar, leer, escribir en torno a la literatura.
Disfrutar, compartir, interactuar, estableciendo lazos con otros referentes de la comunidad.
Compartir un espacio donde se implemente lectura individual a través de un adulto, lecturas grupales y tertulias literarias.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Ámbitos de experiencias: La formación personal y social. Convivencia y ciudadanía.
Las practicas sociales de lectura y escritura.
El juego y el jugar.
Las experiencias estéticas: Literatura.

Contenidos curriculares:

Constitución de vínculos afectivos.
Los espacios educativos como espacios de concreción de derechos.
Creación de espacios de juegos y escenarios grupales.
Participación de situaciones de lectura y conversación.
Participación de situaciones de escucha y aprendizaje de distintos géneros poéticos.
Creación y participación de instancias propiciadoras de comunidades lectoras en el jardín y la comunidad.

Producto final esperable:

Habilitar un espacio, un tiempo, un ritual para que la experiencia de lectura suceda, generando escenas y acontecimientos donde se vaya construyendo, leyendo, escuchando, conversando, compartiendo sentidos, generando la ocasión. Un ambiente institucional flexible que responda a las singularidades de los niños y niñas, convirtiéndose en un territorio motivador.

 


3. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025.

Acciones a llevar a cabo:

Reuniones parciales con referentes de la comunidad.
Elección y diseño de dispositivos lúdicos para abordar la literatura: maratón de lectura, tertulias, calles de cuentos.
Invitación a estudiantes de profesorados para que visiten nuestro jardín con el fin de generar momentos de lectura para nuestros niños/as.

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Biblioteca.
Recursos informáticos.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Solicitar aportes a entidades de nuestro territorio y Gobierno de Helvecia.

Organizaciones aliadas:

Se establecen vínculos con instituciones educativas de distintos niveles, centro de educación física, clubes.

 


4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Asesoramiento sobre alfabetización inicial: literatura.

 


5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Criterios: ¿Cómo resuelven los niños/as los desafíos? ¿Qué sucede en las interacciones, los vínculos, si cambiaron o no? Si la literatura forma parte de lo cotidiano?
Impacto de esta propuesta. Se documentará a partir de diferentes instrumentos de múltiples modos: voces, reflexiones, preguntas, producciones escritas, registros fotográficos y fílmicos.

 


6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Exposición de producciones en encuentros de familias. Muestras. Intercambios con otras instituciones. Secuenciación fotográfica. Videos.

De los resultados:

Elaboración de informes acompañado con fotografías.


Integrantes del proyecto:

DIAZ,  LUCIA -Directora
VALDEZ, PATRICIA- Vicedirectora
BENELLI, VILMA – Docente
DEGIORGIO, CARINA-Docente
VEGA, ROXANA -Docente
VALDEZ, VANINA-Docente
LENCINA, MARIANA CARINA -Docente
SCANDROGLIO, MARIA VIRGINIA-Docente
SCANDROGLIO, MARIA EUGENIA-Docente
MANGOLD, ANDREA LETICIA-Docente
CASTILLO, ROCIO VIRGINIA-Docente
OLIVERA, MONICA -Docente
MOYANO, MELISA -Docente
BOITUZAT, FLAVIA -Docente
CEJAS, ANALIA -Docente
DUSSO, DAIANA -Docente
MAGAN, ALDANA -Docente
ROPPULO, ANTONELA -Docente
APAZA, FLORENCIA –Docente Educación Musical
JUNCO GUITTON, MICAELA -Docente

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 20
Estudiantes: 290

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Díaz, Lucia – Valdez, Patricia
Email del referente: jardin15_helvecia@santafe.edu.ar

 

Compartir

Establecimiento

Author picture

JARDIN DE INFANTES NUCLEADO NRO 15 "ALFONSO DURAN"

Región 4
HELVECIA