Ir al contenido

Alimentación saludable: Rico, sano y divertido

 

INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

La buena alimentación: Nutrición y Salud.

Pregunta impulsora:

¿Qué cambios pequeños podemos hacer en la rutina diaria para comer saludable?

Contexto:

Una alimentación saludable es una parte fundamental para el correcto crecimiento y desarrollo integral. Esto se logra consumiendo alimentos saludables, incorporados en la dieta diaria la cual debe ser variada y equilibrada para satisfacer la necesidad de energía y nutrientes del organismo. Es por ello que se realiza esta propuesta pedagógica para que los estudiantes puedan crear hábitos saludables que mejoren su calidad de vida y los ayuden a incorporar nuevos aprendizajes.

Objetivo general del proyecto:

Que los estudiantes incorporen el hábito de un desayuno saludable.
Aumentar la oferta, disponibilidad y accesibilidad de agua como principal bebida a lo largo del día en la comunidad escolar.
Aumentar el consumo de verduras y frutas favoreciendo la accesibilidad.
Fomentar hábitos saludables. (desayunos incorporando frutas).
Promover la participación de la comunidad de Vera y Pintado.
Participar en actividades de educación física.
Realizar talleres de cocina saludable.
Organizar mesas de comida saludable. (Platos saludables con participación de la familia)
Realizar actividades comunitarias.
Crear nuevos hábitos de alimentación saludable.
Conocer las propiedades de los diferentes alimentos.
Aprender a realizar recetas de cocina. Incorporar nuevas habilidades afianzando la autonomía y seguridad personal.

Poner en práctica hábitos de higiene.

 


DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

Pensamiento crítico.
Trabajo colaborativo.
Compromiso y responsabilidad.
Comunicación.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Matemática
Lengua
Ciencias Sociales
Ciencias Naturales
Tecnología
Plástica
Inglés
Educación Física

Contenidos curriculares:

Ámbito de experiencias del ambiente: Eje: “El cuerpo humano y el cuidado de la salud”.
Los alimentos y la alimentación adecuada y nutritiva.
La alimentación como derecho. Inclusión de infancias con necesidades alimentarias específicas (poliquistosis renal).
Promoción de la salud: hábitos para el cuidado personal y colectivo.
Cantidad.
Perímetro.
Área.
Estadística. Operaciones.
Peso- Medidas.
Texto informativo e instructivo.
Lectura y escritura: Noticias – Entrevistas – Lectura de imágenes.
Derechos- Responsabilidades.
Uso de recursos.
La familia.
Sistemas digestivos.
Cuidado de la higiene y salud. (higiene personal – alimentación – actividad física y social.
Manipulación de alimentos.
O.N.G.
Cuerpo humano. Sistema de nutrición.
Ciclo de vida
Los sentidos
Procesos.
Materiales.
Herramientas.
Color – textura.
Mezclas.
Armonía del color.
Patrimonio cultural de la región.
Comparación de hábitos con otros países.
Vocabulario.
Otras costumbres – cultura.
Ejercicios.
Actividades.
Juegos.

Producto final esperable:

Lograr que la familia se comprometa a que sus hijos/as implementen en su dieta mas alimentos saludables.


PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025

Acciones a llevar a cabo:

Producción de invitación al profesional.
Indagación a los estudiantes acerca de las dudas sobre el tema.
Diseño de folletos.
Experiencia de ampliación de conocimientos.

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Impresora.
Pizarrón.
Computadoras.
Proyector.
Pizarra digital.
Tablets.
Fotocopiadora.
Láminas.
Patio escolar.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Programa Word, Canva.
Videos explicativos.
Murally.
Software.
Huerta Escolar

Organizaciones aliadas:

Aun no tenemos; pero nos gustaría hacer alianza con el SAMCO local, profesionales de la salud y personal de la Cooperativa de agua potable y servicios públicos, Equipo de atención primaria de la Comuna local. A la espera de listado de posibles instituciones provistas por el Ministerio de Educación


FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Asesoramiento a docentes sobre alimentos saludables, conservantes en alimentos, alimentos modificados genéticamente vs. Alimentos naturales.
Capacitación a asistentes escolares y personal docente sobre manipulación de alimentos, aportes nutricionales de los diferentes alimentos, combinaciones saludables de alimentos.


EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Socialización de los temas tratados en las charlas informativas.
Evaluación en proceso formativo.
Seguimientos semanales, mensuales y el anual.
Puesta en común sobre lo abordado para re conceptualizar, revisar, modificar, agregar, quitar sobre lo trabajado.
Participación activa con las familias.


SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Del proyecto:
Reuniones de padres para dar a conocer el proyecto.
Distribución de folletos.

De los resultados:

De los resultados:
Divulgación de la experiencia en la revista Digital escolar.
Jornada recreativa con las familias.


Integrantes del proyecto:

Scozzina, Mirta Dolores
Lamy, Rosana Edit
Villagran, Andrea Maricel
Brasca, Marisol Vanesa
Aguilar, Roberto Oscar
Feludero, Andrea Verónica
Pighin, Marcia Soledad
Nuñez, Miguel Ángel
Burguener, Alexia Loreley
Zilli, Andrea Del Valle
Travesani, Gabriel Alberto
Gonella, Jorgelina Elisabet
Baigorria, Mariel Del Valle
Finós, Danisa Estefanía
Valle, Daniela Susana
Aguilar, Rosana María Del Carmen
Sacco, Conrado Rubén
Spreggero, Adrián Alfredo
Theumer, Alejandra Elisabet
Pascua Benitez, Marta Lucía
Lamy, Patricia Guadalupe
Paiz, Sandra Liliana
Perussini, Sonia Sara
Balderrama, Santiago
Fernández, Verónica Ramona
Aguilar, Francisca Del Valle
López, Susana Gabriela
Vanni, Miriam Guadalupe
Magallan, Anabel
Travesani, Vanina Soledad
Zerbatto, Antonella Graciela
Allasia, Yamila
Buemo, Ana Paula
Llano, Cintia
Lozano, Melinda
Prida, Carlos
Pay, Juana
Herrera, Marina
Baigorria, María Cristina

 

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 28
Estudiantes: 138

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Travesani, Gabriel
Email del referente: escuelavyp6051@hotmail.com

 

Compartir

Establecimiento

Imagen del autor

ESCUELA NRO 6051 "MARIA ESTER RODRIGUEZ DE ELGUEZABAL"

Región 4
VERA Y PINTADO

Relacionado