Alfabetización para una vida mejor

 INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Alfabetización

Pregunta impulsora:

¿De qué manera y a través de qué acciones podemos mejorar la alfabetización en nuestra escuela?

Contexto:

La institución n°410 «Carlos Pellegrini» se encuentra ubicada en un barrio periférico de la ciudad de San Cristóbal. Las familias de nuestros estudiantes son resistentes a acompañarlos en actividades y/o tareas diarias, debido a la falta de compromiso con la institución .

Detectamos, a través de evaluaciones diagnósticas y otras observaciones, un bajo nivel con respecto a la alfabetización en nuestros estudiantes, por lo que decidimos abordar esta temática realizando en cada grupo la pregunta impulsora, dando origen a los subproyectos trabajados durante el año desde nivel inicial hasta séptimo grado.

Objetivo general del proyecto:

Mejorar la alfabetización , especialmente la lectura y escritura de los estudiantes.


DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

-Desarrollar habilidades de comunicación efectiva.

-Fomentar la lectura como herramienta para el aprendizaje y el disfrute.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Lengua-Ciencias Sociales-Ciencias Naturales-Informática.

Contenidos curriculares:

– Comprensión lectora.
– Tipología textual.
– Oralidad.
– Escritura asidua de textos.
– Diferentes espacios sociales.
– La producción y comprensión de textos orales y escritos adaptados al nivel acerca de las características y diversidad de los seres vivos.
– Lógica computacional; comprensión de las instrucciones lógicas y su aplicación en el uso de herramientas tecnológicas.
– Comunicación escrita, a través de diferentes softwares.

Producto final esperable:

 Elaboración de libros en primer ciclo, revistas con imágenes del viaje a Santa fe y Paraná en 4to, 5to y 6to grado, creación de lapbooks en 7mo grado.


 PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2026

Acciones a llevar a cabo:

-Crear materiales didácticos para la enseñanza de la lectura y escritura.
-Desarrollar recursos de multimedia para apoyar el aprendizaje.
-Diseñar un programa de lectura para fomentar el hábito lector.
-Diseñar y confeccionar los productos finales, según el grado/ ciclo.

RECURSOS
Necesarios para llevar adelante el proyecto:

INTERNET
KIT BIBLIOTECA
PROYECTOR
IMPRESORA
TV

Organizaciones aliadas:

Escuela Especial-Centro Asistencial-Club Barrial- Samco.


FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Alfabetización digital, Diseño web. Escritura creativa y producción literaria, Herramientas digitales para el aula, Producción de podcast y streaming.


EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Criterios:

-Lectura y escritura
-Comunicación efectiva.
-Investigación y análisis.
-Trabajo en equipo, responsabilidades y progresos.

Instrumentos:

-pruebas de lectura y escritura.
-evaluaciones de comprensión lectora.
-evaluaciones de producción de textos.
-oralidad en contextos diferentes (acto, radio).


SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

-Espacios de exposición de lo trabajado.

-Publicaciones en redes sociales y radio escolar.

– Repartir panfletos en el contexto de la institución.

De los resultados:

-Compartir resultados con la comunidad educativa.

-Planificar futuras acciones para mantener y mejorar la alfabetización.


Integrantes del proyecto:

MARTINEZ VANINA DOCENTE DE NIVEL INICIAL
AVALOS, EMILCE DOCENTE DE 1° GRADO
GOMEZ, ROMINA DOCENTE DE 2° GRADO
RANZANI DALMA DOCENTE DE 3° GRADO
ROGGAU, IRINA DOCENTE DE 4° GRADO
RODRÍGUEZ, PATRICIA DOCENTE DE 4° GRADO
AVALLE ,ARIEL DOCENTE DE 5° GRADO
PIRI, MARIELA DOCENTE DE 5° GRADO
LANDABURU CELESTE DOCENTE DE 6° GRADO
GALLAY, DANIELA DOCENTE DE 7° GRADO
MARTINEZ GISELA DOCENTE DE 7° GRADO

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 13
Estudiantes: 110

Apellido y Nombre del Referente de contacto: MARIA JOSE WELSCHEN
Email del referente: mariajosewelschen@gmail.com

 

Compartir

Establecimiento

Imagen del autor

ESCUELA NRO 410 "CARLOS PELLEGRINI"

Región 9
SAN CRISTOBAL

Relacionado