Ley Yolanda: una invitación a docentes de la provincia de Santa Fe
La Ley Yolanda (Nacional 27.592 y Provincial 14.178) promueve la formación integral en ambiente para todos los trabajadores del Estado. Su propósito es brindar herramientas para comprender los desafíos ambientales actuales —cambio climático, pérdida de biodiversidad, contaminación— y generar nuevas prácticas que impulsen un desarrollo sostenible.
En el ámbito educativo, esta capacitación invita a docentes de toda la provincia a repensar cómo habitamos y enseñamos el mundo, integrando la perspectiva ambiental en la vida escolar y en la planificación institucional. Supone revisar modos de consumo, uso de recursos y gestión cotidiana, y también proyectar criterios de sostenibilidad en cada decisión pedagógica y organizativa.
El compromiso de las y los educadores es clave para que el enfoque ambiental atraviese el sistema educativo, formando ciudadanas y ciudadanos más conscientes y responsables.
Certificación: El/la participante que cumpla con los requisitos de aprobación obtendrá un certificado oficial emitido por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático y la Dirección General de Formación de Recursos Humanos, Secretaría de Recursos Humanos y Función Pública, Ministerio de Economía.

Contenidos:
Módulo 1: Saber ambiental.
Módulo 2: Desarrollo sostenible.
Módulo 3: Economía circular y Gestión integral de residuos sólidos urbanos.
Módulo 4: Cambio climático.
Módulo 5: Protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
Módulo 6: Eficiencia energética y energías renovables.
Módulo 7: Dengue.
Módulo 8: Movilidad sostenible.
Módulo Transversal: Marco legal ambiental de Santa Fe.

Evaluación: Autoasistida
Modalidad de desarrollo: Virtual y autogestionada, a través del Aula Virtual de la Provincia de Santa Fe
Fecha de inicio: 29 de septiembre

Compartir

Información

Virtual asincrónico
20 h
Docentes
Plataforma provincial
Nivel: Todos