Subsecretaría de Inclusión Educativa

Fundamentación

Desde la Subsecretaría de Inclusión Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Santa Fe, se entiende que la formación y actualización docente son pilares fundamentales para garantizar el derecho a una educación inclusiva, equitativa y de calidad. A partir del relevamiento de las demandas y necesidades del territorio, se han diseñado propuestas de capacitación que brindan herramientas concretas para acompañar las aulas heterogéneas santafesinas.
Estas acciones formativas comenzaron a desarrollarse en 2024 y continúan en 2025 con una amplia convocatoria y alcance. Las capacitaciones priorizan la inclusión educativa como eje transversal, entendida no solo como inclusión de estudiantes con discapacidad, sino como la creación de condiciones pedagógicas, institucionales y vinculares que promuevan aprendizajes significativos para todos nuestros estudiantes.
Las temáticas que se abordan responden a problemáticas actuales y a los desafíos cotidianos de la docencia: inclusión educativa, salud mental y escuela, atención a estudiantes con altas capacidades, alfabetización inicial de estudiantes sordos e hipoacúsicos, en articulación con el Plan de Alfabetización Raíz, autismo y dificultades específicas del aprendizaje. Las propuestas son virtuales, gratuitas, asincrónicas y de carácter autoasistido, permitiendo a los docentes acceder de manera flexible a los contenidos.

Objetivos

  • Promover una formación docente continua y situada que fortalezca el trabajo en contextos escolares diversos.
  • Ofrecer herramientas pedagógicas, didácticas y vinculares para la construcción de prácticas inclusivas.
  •  Sensibilizar sobre el impacto de las condiciones subjetivas y sociales en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
  •  Generar espacios de reflexión y formación sobre problemáticas específicas, en diálogo con las políticas públicas vigentes.

Metas 2025

  • Fortalecer la capacitación en inclusión educativa, consolidando un trayecto formativo sostenido con propuestas específicas para cada nivel y modalidad.
  • Alcanzar la mayor cantidad de docentes de toda la provincia con propuestas virtuales, accesibles y de calidad.
  • Continuar con la ampliación de la oferta formativa en salud mental, altas capacidades, alfabetización inclusiva, autismo y dificultades de aprendizaje.
  • Garantizar la articulación entre las capacitaciones y los programas estratégicos provinciales, como el Plan Raíz
  • Incorporar nuevas líneas de formación a partir de la escucha activa de los territorios y las demandas emergentes.

Contacto

dpespecial@santafe.gov.ar

Formaciones del Programa