El cuidado de nuestro cuerpo

 

INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

– Alimentación saludable – Nutrición – Hábitos alimenticios

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos mejorar nuestros hábitos alimenticios para llevar una vida más saludable?

Contexto:

– Necesidades detectadas: Alta incidencia de problemas de salud relacionados con la alimentación en la comunidad.
– Intereses de los estudiantes: Curiosidad por aprender sobre nutrición y cómo mejorar su dieta diaria.

Objetivo general del proyecto:

Promover hábitos alimenticios saludables y físicos en la comunidad escolar para mejorar la salud y el bienestar de los alumnos.


DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

– Desarrollar la capacidad de tomar decisiones informadas sobre la alimentación.
– Aprender sobre los nutrientes esenciales y su impacto en el cuerpo.
– Fomentar habilidades de investigación y análisis crítico

ÁREAS Y CONTENIDOS

Ciencias Naturales :
Educación Física :
Matemáticas
Lengua
Plástica
Tecnología

Contenidos curriculares:

Ciencias Naturales : Nutrición y los sistemas
Educación Física : Importancia de la alimentación en el rendimiento físico
Matemáticas : Cálculos y estadísticas de datos
Lengua : Elaboración de informes y presentaciones

Producto final esperable:

Creación de una campaña de concientización sobre alimentación saludable que incluya folletos, charlas. Realizaremos un mural junto a las familias


PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025

Acciones a llevar a cabo:

1. Realización de encuestas para identificar hábitos alimenticios actuales.
2. Talleres educativos sobre nutrición y salud , conjuntamente con el Centro de salud 12 de octubre
3. Desarrollo de materiales informativos y recursos educativos.

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Computadoras, acceso a internet, biblioteca, materiales reciclables , sogas , pelotas , conos , aros ,etc
Materiales didácticos, acceso a expertos en nutrición, recursos audiovisuales.
Centros de salud locales, universidades, ONGs enfocadas en la salud y nutrición.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Cursos y charlas sobre nutrición y salud.
Capacitaciones en metodologías de enseñanza activa y participativa.

Organizaciones aliadas:

Centro de salud 12 de octubre
Club Teléfono Rosario/Club San Martín
Vecinal La Florida


FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Cursos y charlas sobre nutrición y salud.
Capacitaciones en metodologías de enseñanza activa y participativa.


EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Criterios e instrumentos de evaluación: Observación de cambios en los hábitos alimenticios, encuestas de satisfacción, análisis de la participación en actividades.


SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Difusión a través de redes sociales, folletos escolares , radio escolar en el programa Recrearte con vos todas las semanas (programa radial a cargo de la supervisora seccional .
Finalizaremos con una Maratón Comunitaria donde invitaremos a participar a las familias , en el circuito a confirmar.

De los resultados:

El producto final sería realizar un mural junto a las familias y los alumnos.
Difusión a través de redes sociales, folletos escolares , radio Escolar


IDENTIFICACIÓN

Comunidad: Saludable

Título del proyecto: El cuidado de nuestro cuerpo

Institución: SAN JOSE DE CALASANZ

CUE: 8200908

Nivel/Modalidad: Primario/Común

Localidad: ROSARIO

Regional: 6

Integrantes del proyecto:

Tobozo, Nadia :Maestra de grado
Carrieri Velia: Maestra de grado
Fontana Juan Ignacio Profesor de Ed Física
Olivera Claudia – Directora

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 4
Estudiantes: 49

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Claudia Rosa Olivera
Email del referente: oli_67clau@hotmail.com

Compartir

Establecimiento

Imagen del autor

SAN JOSE DE CALASANZ

Región 6
ROSARIO

Relacionado