Dieciséis producciones de escuelas secundarias de toda la provincia fueron reconocidas en el concurso ¿Por qué invencible?, una propuesta que invitó a reinterpretar la figura del Brigadier Estanislao López desde miradas actuales y creativas. La entrega de premios se realizará el miércoles 19 de noviembre, a las 10 h, en la Casa del Brigadier (Av. Gral. López 2792, Santa Fe).
El certamen, organizado por el Gobierno de Santa Fe a través del Ministerio de Educación, reunió más de 70 producciones en las categorías periodismo escrito, podcast y cortos audiovisuales, evaluadas por un jurado integrado por la Junta Provincial de Estudios Históricos, familiares del Brigadier López, RTS Medios y equipos de los ministerios de Gobierno y Educación.
Producciones destacadas por categoría
En textos periodísticos, participaron la EESO N.º 440 (Santa Fe), con Mi relincho en la batalla del Gamonal y Estanislao López, el caudillo digital; la EESO N.º 232 (Malabrigo), con La Voz de Nuestra Tierra Invencible y Santa Fe: Bastión Invencible del Federalismo; y la EES N.º 611 (La Cabral), con El patriarca de la Federación.
En podcast, se destacaron el Colegio Superior N.º 50 (Rufino), con Voces de la historia; la EESOPI N.º 3140 (Rosario), con Brigadier 2.0; la EESO N.º 227 (Máximo Paz), con Herencia del brigadier; la EESOPI N.º 3182 (Laguna Paiva), con Hazañas de una Historia Invencible; y el Centro Educativo Jerárquicos N.º 3187 (Santa Fe), con Detectives del pasado.
En cortos audiovisuales, participaron la ESO N.º 421 (Firmat), con El Federalista Invencible; el Centro Agrotécnico Regional (Venado Tuerto), con Noticias del recuerdo; la EETP N.º 457 (Helvecia), con Estanislao López, Federal e invencible; la EESOPI N.º 8192 (Juan B. Molina), con Reel: El caudillo que nadó; la EETP N.º 449 (Acebal), con Una clase muy especial; y la EESOPI N.º 8102 (San Guillermo), con #TeamLopezLaRevoluciónContinúa.
Una mirada experta sobre los trabajos
Las producciones fueron curadas por el historiador Gustavo Battistoni, quien destacó la originalidad y el rigor de las propuestas:
“Hay trabajos extraordinarios, algunos cuentan la historia desde la perspectiva feminista o describen batallas con un nivel muy alto de investigación y de escritura. Son miradas frescas y valiosas para pensar la identidad santafesina y la lucha por el federalismo.”
También subrayó que las producciones “emocionan por su creatividad y empatía” y reconoció “el notable avance del trabajo pedagógico sobre la figura de López logrado este año”.
Proceso formativo
Los estudiantes participaron de capacitaciones, formaciones específicas y accedieron a materiales bibliográficos en la Plataforma Educativa del Ministerio, fortaleciendo así competencias de investigación, análisis crítico, narración y producción multimedial en el marco del periodismo escolar.
Acto de premiación
Los grupos recibirán un kit de streaming, una mesa de ping pong y un kit deportivo para sus escuelas. La entrega será el 19 de noviembre a las 10 h, en la Casa del Brigadier, junto con la exhibición de las producciones destacadas.
