Redescubriendo el Nacio

 

INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Historia Institucional – Materiales documentales – Patrimonio histórico – Investigación – Identidad.

Pregunta impulsora:

¿Cómo podemos conocer la historia de nuestra escuela de manera tal que la apropiemos y logramos un sentido de pertenencia a nuestra Institución?

Contexto:

Esta propuesta surge a partir del hallazgo de gran material educativo con valor histórico en el subsuelo de la escuela EESO Nro 417 Colonia Candelaria de Casilda con motivo de la refacción para armar la nueva sala de informática. En este sitio se encontraron objetos tales como materiales documentales y dispositivos tecnológicos de distintas épocas que nos permiten llegar a nuestras raíces institucionales. Consideramos que, al despertar el entusiasmo de los estudiantes por todo este patrimonio encontrado, lograremos fomentar el sentido de pertenencia en ellos hacia su escuela, lo que permitirá cuidarla y valorarla.

Objetivo general del proyecto:

Que los estudiantes logren apropiarse de la historia institucional y desarrollar un sentido de pertenencia a la misma.


 DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

-Contribuir con la organización, clasificación y exposición de las muestras.
-Valorar el cuidado del patrimonio histórico de la escuela.
-Fomentar el trabajo en equipo.
-Promover el encuentro intergeneracional.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Formación Ética y Ciudadana
Historia
Construcción de Ciudadanía e Identidad
Seminario de Ciencias Sociales

Contenidos curriculares:

Formación Ética y Ciudadana: Las instituciones y su funcionamiento. La función de los valores, las actitudes y las normas a través del tiempo. Construcción de la identidad y adolescencia.
Historia: La educación ante el impacto de los gobiernos de facto.
Construcción de Ciudadanía e Identidad: Derecho a la identidad, identidad cultural.
Seminario de Ciencias Sociales: Investigación histórica, método de investigación, herramientas de investigación, historia local e institucional.

Producto final esperable:

La muestra histórica que será resultado de la investigación y socialización de la misma.


PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2026, 2027

Acciones a llevar a cabo:

● Visitas de reconocimiento al museo local.
● Charlas introductorias a la museología y archivos, por profesionales en la materia.
● Inventario: recolección, registro y observación del archivo.
● Trabajo de investigación.
● Preparación de las muestras.
● Trabajo en redes sociales.
● Entrevistas a estudiantes de promociones anteriores.
● Identificación de las aulas.
● Digitalización del material.
● Completar la galería de directivos y promociones.

RECURSOS
Necesarios para llevar adelante el proyecto:

KIT BIBLIOTECA
KIT LIBRERÍA
PROYECTOR
TV
IMPRESORA

Organizaciones aliadas:

“Museo y archivo histórico municipal Don Santos Tosticarelli”. Medios de comunicación. Municipalidad de Casilda.


FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Alfabetización audiovisual , Alfabetización mediática e informacional, Convivencia, Diseño de espacios recreativos.
Escritura creativa y producción literaria, Estrategias de Comunicación, Gestión cultural (actos escolares, eventos deportivos, comunitarios, juegos cooperativos), Turismo y patrimonio cultural.


EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Criterios:

-Impacto de la muestra en la comunidad educativa.
-Devolución y acercamiento de la sociedad perteneciente.
-Participación de los distintos miembros de la comunidad.

Instrumentos de evaluación:

– Rúbricas de evaluación.
– Listas de cotejo.
– Cuestionarios/ formularios de opinión.
– Observación.


SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Se dará a conocer a través de la muestra, en redes sociales y de los medios de comunicación.

De los resultados:

Dando a conocer el proyecto en los diferentes encuentros juveniles de historia regionales.


Integrantes del proyecto:

Aldabe David – Docente
Alvarez Maria Sol -Docente
Amuschátegui Cecilia – Docente
Antoniassi Federico Román- Docente
Bonifazzi, Verónica -Docente
Bustos Maria Alejandra -Docente
Curbello Sabrina – Docente
Del Greco Silvana – Docente
Giuliani Maria Rosa – Docente
Giuliano José – Docente
Guide Carla – Docente
Milesi Elina Mariela – Docente
Quevedo Jésica – Docente
Randazo Mariela -Docente
Turchetti Luciana Cora – Docente
Vedanza Noelia – Docente

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 17
Estudiantes: 160

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Antoniasi Federico
Email del referente: antoniasifederico@hotmail.com

Compartir

Establecimiento

Imagen del autor

E.E.S. ORIENTADA NRO 417 "COLONIA CANDELARIA"

Región 5
CASILDA

Relacionado