Ir al contenido

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

La comunicación/La radio/lectura e interés.

Pregunta impulsora:

¿Cómo crear una experiencia de radio atractiva y relevante para la comunidad, atendiendo a sus intereses y necesidades, aprovechando la radio como medio de comunicación y conexión social?

Contexto:

Casas es un localidad de 736 habitantes compuesto por familias y estudiantes, en su mayoría de escasos recursos y muchas de ellas en estado de vulnerabilidad. No se cuenta con medios de comunicación locales – radiodifusoras, ni llegan a la localidad periódicos.
Institucionalmente desarrollamos una visión escolanovista, colocando al estudiante en el centro del proceso de enseñanza-aprendizaje,  siendo éste el eje socializador esencial de la propuesta, mediante este formato radial de alcance comunitario.

Objetivo general del proyecto:

Mejorar y fortalecer el desempeño comunicativo, lingüístico y social.


2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

ÁREAS Y CONTENIDOS

Contenidos curriculares:

Lengua:

Ciencias Sociales:

Formación ética y ciudadana:

Matemática:

Tecnología:

Música:

Danza:

Plástica:

Educación Física:

Teatro:

Inglés:

Ciencias Naturales:

Producto final esperable:

Streaming «Comunidad al tanto» – Velada Escolar 2024


3 PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025
Acciones a llevar a cabo:

Leer, escuchar y analizar diferentes modelos de programación
Definir género de programa
Construir la imagen de la radio
Crear slogan de presentación
Orientar el rol radial de cada estudiante – Casting de locuciòn
Construir el guión, bloques, publicidades y musicalidad
Dar a conocer la propuesta ABP-Comunidades de Aprendizaje mediante el formato streaming COMUNIDAD AL TANTO en la Velada 2024

RECURSOS

Disponibles en la institución:

Espacio áulico, computadoras, microfonìa (escaso), celular escolar, iluminación (escaso) y sonido (precario)
Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Gabinete de grabación, microfonìa, cámara, iluminación, equipo audiovisual acorde
Organizaciones aliadas:

Contamos en esta primer instancia con Productores radiales y televisivos de la localidad (Padres estudiante 6to grado) – Nos gustaría contactarnos con otros medios audiovisuales cercanos para seguir enriqueciendo y fomentando nuestra propuesta.

 

4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Cursos de redes sociales, oratoria, periodismo, locuciòn

 

5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Reflexionar sobre nuestros aprendizajes y prácticas en base a nuestro trabajo en la radio, es decir, al llegar aproximadamente a los 10 programas nos auto evaluamos, escribimos y argumentamos acerca de, para qué nos ha servido el proyecto y que tenemos que mejorar aún (retroalimentación – FODA). Realizar una Encuesta a nivel escuela y comunidad.

 

6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

El Proyecto ya fue difundido en Velada 2024 – Streaming COMUNIDAD AL TANTO

De los resultados:

Mediante la difusión de los Programas

 

Integrantes del proyecto:

Cantidad estimada de participantes:

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Sandra Oitana

Email del referente: sandraoitana15@gmail.com