Intervención Comunitaria con Murales: Arte para Embellecer y Unir Nuestro Pueblo

 

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Embellecer y unir nuestro pueblo.

Pregunta impulsora:

¿Todas las paredes públicas de nuestro pueblo se encuentran pintadas? ¿Qué espacios se deberían intervenir en el pueblo? y, ¿en la escuela?, ¿Qué haríamos para verlo mas lindo?

Contexto:

Nuestros proyectos surgen ante una necesidad, como respuesta a determinados acontecimientos del contexto, en nuestro caso, intervenir espacios del pueblo y en lo que la escuela pueda aliarse con otras instituciones fuera del sistema educativo: centros de salud, centros de jubilados, club, comuna. Dar valor no solo a los saberes académicos y disciplinares, sino también a la recuperación de la memoria colectiva, los oficios, las tradiciones de los barrios, los juegos de antes, los saberes cotidianos.

Objetivo general del proyecto:

Este proyecto tiene como objetivo embellecer las paredes de nuestro pueblo, a través de intervenciones artísticas con murales, integrando la participación activa de la comunidad.

 


2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

El ABP nos sirve para pensar en una modalidad educativa diferente a lo tradicional, un enfoque que reconoce un sujeto activo, constructor de conocimientos, autónomo, con muchas preguntas. Focaliza justamente en la resolución de problemas y la aplicación de conocimientos teóricos a situaciones prácticas.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Lengua.                                                                                                                                                                Plástica.

Contenidos curriculares:
  • Color.
  • Figuras abstractas.
  • Figuras planas.
  • Ortografía. Lectura y búsqueda de frases.
  • Conocimiento acerca de los grafitis.
Producto final esperable:
  • Embellecer el pueblo y nuestro patio escolar.

 


3. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024

Acciones a llevar a cabo:
  • Elección de las imágenes y frases que se utilizarán en los murales.
  • Diseño y confección del mural.
  • Divulgación de la actividad.
RECURSOS
Disponibles en la institución:

Los materiales serán suministrado por la Comuna de Arminda.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:
Organizaciones aliadas:

Comuna de Arminda.

 


4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

 


5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Para asegurar la continuidad del proyecto, se implementará un sistema de monitoreo y mantenimiento de los murales, involucrando a los vecinos para que cuiden de las intervenciones artísticas. Además, se incentivará la realización de futuras intervenciones en otras áreas del pueblo.

 


6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Este proyecto será difundido por medio de flyer. Nuestra localidad es muy pequeña, el lugar donde embelleceremos, lo hacen frecuentemente todos los transeúntes del lugar. Está pensado en un lugar muy visible y estratégico.

De los resultados:

Los resultados de la implementación del proyecto será en el acto de fin de curso, se entregará una diploma a cada alumnos por haber participado en le embellecimiento de nuestro pueblo. Se leerá a la comunidad en el mismo evento sobre la importancia de la participación de nuestros alumnos en la Comunidad Creativa.

 


Integrantes del proyecto:

Docentes:

Bracaglioli, Jorgelina Cecilia
Zamaro, Brenda Mabel
Coacci, Marina Giovana

Directora:

Temperini, Mariana Isabel

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 5
Estudiantes: 28

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Coacci Marina Giovana
Email del referente: marinacoacci@gmail.com

Compartir

Establecimiento

Author picture

ESCUELA NRO 235 "PROVINCIA LA RIOJA"

Región 6
ARMINDA