Identidad. Sentido de Pertenencia

1. INDAGACIÓN

Tema /Subtemas:

Señalética. Simplificación de la imagen

Pregunta impulsora:

¿Cómo podríamos reforzar nuestra identidad?

Contexto:

Somos una escuela de nivel medio que no tiene edificio propio y funciona en dos edificio es diferentes junto a dos escuelas primarias que tienen mayor antigüedad. El alumnado asistente y sus familias confunden el nombre de las escuelas, por lo tanto nos parece oportuno realizar un carcelería identificadora para cada aula, como también un mural y actividades lúdicas que promueven el sentido de pertenencia.

Objetivo general del proyecto:

Lograr diferenciar las aulas del nivel primario y las del secundario, poder sectorizar por medio de la pintura lugares que recuerden que nuestra escuela tiene nombre propio.

 


2. DISEÑO PEDAGÓGICO

Objetivos de Capacidades y de Aprendizajes que se desarrollarán con el proyecto:

El producto final de nuestro ABP será la construcción de cartelería identificatoria para dada aula, con simbología que represente a la institución de nivel Secundario. Además en una segunda etapa llevaremos a cabo un mural que acompañe la cartelería.
Los alumnos desarrollarán las capacidades de creatividad, pensamiento crítico y resolución de problemas, al diseñar la imagen y elección de la técnica y materiales, adecuados.
Se involucrarán todas as áreas posibles, Historia para ubicar el contexto de quien da nombre a la escuela, Formación ética, Derecho y Construcción de ciudadanía abordarán la importancia de tener una identidad y matemática para calcular superficie y cantidad de material a utilizar, también Economía para calcular los costos y llevar la contabilidad para realizar un beneficio que nos permita conseguir los materiales necesarios.

ÁREAS Y CONTENIDOS

Educación Artística – Artes Visuales
Formación Ética y Ciudadana
Derecho
Matemática

Contenidos curriculares:

Artes Visuales

  • Síntesis de la imagen visual.
  • Color, simbología.
  • Señalética.
  • Tipografía.
  • Técnicas Artísticas. Pintura.
  • Composición y Armonía.
  • Diseño. Logotipo. Monograma. Isotipo.
  • Pictograma.
  • Sello

Formación ética y ciudadana

  • Valores. Respeto. Solidaridad. Tolerancia. Justicia. Responsabilidad.
  • Ciudadanía. Participación. Derechos y deberes. Bien Común
  • Identidad. Diversidad Cultural.
  • Pertenencia.
  • Convivencia. Resolución de Conflictos. Comunicación efectiva.
  • Derechos Humanos. Derechos de los niños y adolescentes. Ley de protección infantil.

Matemática

  • Geometría.
  • Unidades de medida.
  • Gráficos estadísticos.
Producto final esperable:

Producto final esperable: Con este proyecto nos gustaría lograr que cada aula posea su cartel identificatorio donde indique el curso y la escuela. Encontrar un espacio visible para realizar un mural que represente al nivel secundario.

 


3. PLANIFICACIÓN

Duración del proyecto:

2024, 2025

Acciones a llevar a cabo:

Dibujos. diseños de logotipos. Concurso

RECURSOS
Disponibles en la institución:

Espacio para poder pintar los carteles y mural.

Necesarios para llevar adelante el proyecto:

Papeles, Pinceles, trapos viejos, pinturas de base acuosa, (acrílicos)
Organizaciones aliadas, Diarios viejos

Organizaciones aliadas:

Escuela primaria 821. Raimundo Peña y Escuela primaria 6385 Adelia Di Carlo.

 


4. FORMACIONES ESPECÍFICAS REQUERIDAS:

Cada docente desde su área abordará la temática.

 


5. EVALUACIÓN

Criterios e instrumentos de evaluación:

Será especificada mediante rúbricas donde se detallará lo que se espera de cada alumno. además se hará hincapié en la observación y valoración de todo el proceso y no sólo del resultado.

 


6. SOCIALIZACIÓN

Del proyecto:

Se realizará por medio de una circular para que participen todos los docentes posibles, además de reforzará con el boca boca, en los recreos.

De los resultados:

Serán observados a simple vista y se compartirán en las redes sociales de la escuela.

 


Integrantes del proyecto:

Mara Lorena Pérez

Cantidad estimada de participantes:

Docentes y directivos: 5
Estudiantes: 35

Apellido y Nombre del Referente de contacto: Mara Lorena Pérez
Email del referente: maralorenap@hotmail.com

 

Compartir

Establecimiento

Author picture

E.E.S. ORIENTADA NRO 326 "PATRIARCA DE LA FEDERACIÓN"

Región 4
SANTA FE